Ante las repercusiones economías que generó el coronavirus es necesario transparentar el uso y administración de diversos fondos como el 2 por ciento al Hospedaje, pero también ocupar el 2 por ciento a la Nómina para infraestructura, señaló Jaime de la Garza Martínez, candidato a diputado local por el Distrito XVI.
Al presentar su eje de campaña “economía”, consideró importante otorgar apoyos especiales para tiempos de crisis, por ello propuso crear un fondo estatal de emergencia económica; la conformación de un consejo metropolitano integrado por empresarios, ciudadanos y funcionarios, incentivos fiscales para que los transportistas renueven sus unidades, entre otros.
“A veces en estas situaciones tan complicadas los gobiernos municipales no tienen el presupuesto suficiente para atacar estos problemas por eso en materia de economía desde el Congreso local vamos a crear un fondo estatal de emergencia económicas que ayuden en situaciones como la pandemia Covid- 19. Y para los comerciantes vamos a exigir la condonación del pago de impuestos estatales”.
Agregó que la mejor política pública surge cuando se involucra la sociedad civil, el gobierno y la iniciativa privada.
Si gana la curul propondrá reducir las verificaciones vehiculares de dos a una vez al año para carros con antigüedad menor a cinco años.
Además desde las cinco casas de gestión otorgará cursos de capacitación para que las personas logren emprender un negocio.
Admitió que el campo veracruzano se encuentra abandonado por lo que buscará su reactivación proponiendo la creación de un consejo regional que abra oportunidades a los productores.
“Esto ayudará directamente a los trabajadores de industrias primarias y activará el flujo comercial fructífero para Veracruz. Estamos buscando hacer un círculo virtuoso económico”.
Legislará para que regrese el programa de sustitución de motores; regresará el uso original del 2 por ciento a la Nómina para que se genere infraestructura y mayor flujo de efectivo; impulsará la creación de un fideicomiso del impuesto a la nómina y hará públicas las sesiones del Impuesto al Hospedaje.
Su campaña se basa en seis ejes: comunidad, seguridad, justicia, educación, economía y salud.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |