Más de 300 familias que habitan en la colonia Amapolas, en la ciudad de Veracruz, se mantienen en la incertidumbre legal por la falta de escrituras. El abogado Gerardo Veneroso Barrientos, explicó que existe un contrato de compraventa firmado en 1990 que subroga los derechos de propiedad al Gobierno del Estado.
Dicho contrato fue firmado ante la regiduría cuarta de Coatepec, donde originalmente se gestionó la operación y establece que el Gobierno Estatal asumiría los gastos de urbanización y la responsabilidad de entregar certeza jurídica a los habitantes.
"El contrato está vigente y fue firmado con el gobernador en turno. Desde entonces, el estado asumió los derechos de la parte compradora, pero administraciones anteriores no cumplieron".
Dijo que existen al menos 120 escrituras tramitadas y pendientes de entrega por parte del notario público número dos de la demarcación Veracruz, cuyos honorarios fueron supuestamente pagados desde el año 2010. Sin embargo, no han sido liberadas debido a que se requiere una instrucción formal del Gobierno del Estado para proceder.
El abogado llamó a que se reconozca el contrato ante la autoridad competente y se inicie el proceso de regularización.
"Queremos que se declare como patrimonio del Estado para que las familias puedan acceder a su escritura pública. Llevan más de 30 años viviendo ahí, muchos ya son adultos mayores y desean dejar un legado a sus hijos", dijo.
Las Amapolas es una colonia con casas de uno y dos pisos, terrenos baldíos, traspasos entre familias y actividad económica. Solo falta el respaldo legal que les corresponde, subrayó.
Aunque actualmente se tienen contabilizadas 300 familias, se estima que el número de personas afectadas podría superar las 2 mil escrituras pendientes de emisión.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |