Un total de 2 mil estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Veracruz, comenzarán su proceso de vinculación con empresas veracruzanas para la realización de sus prácticas profesionales y servicio social, como parte de un convenio de colaboración entre la institución educativa y el sector empresarial de la región.
El director del Tecnológico de Veracruz, Marco Antonio Salgado Cervantes, explicó que este convenio busca fortalecer la relación entre la academia y la industria, permitiendo que los alumnos puedan desarrollar sus conocimientos en un entorno laboral real.
"En este caso con los amigos de la agrupación del Consejo Coordinador Empresarial para temas de creación de nuevos y nuevas objetivos y carreras, para lograr la creación de modelos educativos que sean de acuerdo a lo que necesitan las empresas ahora. Y sobre todo la implementación de que los alumnos en diferentes especialidades puedan realizar, por ejemplo, desde el servicio social, residencias profesionales, tesis de licenciatura, tesis de maestría y tesis de doctorado".
Salgado Cervantes detalló que el Tecnológico de Veracruz cuenta con 11 licenciaturas y 3 posgrados, de los cuales dos están dentro de los padrones de excelencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Además, destacó que las ingenierías impartidas en la institución están acreditadas al 100 por ciento por organismos nacionales e internacionales.
Dio a conocer que entre las carreras que tienen mayor demanda en el sector empresarial se encuentran diversas ingenierías y la licenciatura en Administración de Empresas.
También, subrayó que empresas como Constellation Brands, Tenaris Tamsa y las relacionadas con el sector portuario han mostrado interés en establecer intercambios con el Tecnológico para que los estudiantes puedan aportar soluciones a los retos de la industria.
"Existen alrededor de 800 empresas en la región y nuestro objetivo es consolidar convenios con ellas para que nuestros egresados no solo sean profesionistas de alta calidad, sino que también cuenten con las especialidades que el mercado laboral requiere", explicó.
Además de la formación académica y la vinculación con el sector productivo, dijo que el Tecnológico de Veracruz impulsa iniciativas sociales como una campaña de alfabetización, en la que los estudiantes participan de manera voluntaria para contribuir al desarrollo de la comunidad.
Adelantó que en la próxima ceremonia de inicio de semestre, se resaltará la importancia de este convenio y se darán a conocer más detalles sobre la colaboración entre la institución y el sector empresarial.
Por su parte, Edi Alberto Martínez Tejeda, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz - Boca del Río, reconoció los esfuerzos del Tecnológico por llevar a la vanguardia la educación.
"Aquí se forman los jóvenes, sueños, profesionistas que el día mañana van a prestar sus servicios en alguna de las 36 mil empresas que representamos con sector empresarial", declaró Martínez Tejeda.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |