Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

1843: Nacimiento del cantante veracruzano Narciso Serrader

1843: Nacimiento del cantante veracruzano Narciso Serrader
Veracruz | 2019-01-25 |
1843: Nacimiento del cantante veracruzano Narciso Serrader
Archivo
Diario del IstmoDiario del Istmo

La Golondrina de Narciso Serradell Sevilla, 1843 - 1910. Canción compuesta en 1862, autor que gozó de una vida envuelta de aventuras, nacido en Alvarado, Veracruz. Transcurre el año de 1862, cuando injustamente México es intervenido por los franceses. Para esto los liberales al mando del Gral. Ignacio Zaragoza, junto con sus generales Miguel Negrete, Juan N. Méndez, Felipe Berriozabal y Porfirio Díaz en nombre de Juárez se prepararon en Puebla para recibir con la bayoneta desenvainada al ejército más poderoso del mundo.

Después de iniciar estudios de seminario sacerdotal, los abandonó y continuó estudios de Medicina y Música. Durante la llamada Segunda Intervención Francesa en México, fue un seguidor del general Ignacio Zaragoza, siendo capturado y exiliado a Francia.

Durante su exilio en Francia, se dedicó a la enseñanza de música y español. Compuso entonces su obra más conocida, La golondrina, en 1862, que se transformó en la canción emblemática de los exiliados mexicanos en ese país. El texto se atribuye al escritor español, emigrado a México, Niceto de Zamacois.1

Regresó a México en 1896 donde ejerció su profesión de médico, al tiempo que seguía componiendo música y dirigía bandas militares.

Falleció en Ciudad de México a la edad de 67 años

Descarga Versión Digital
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2022