martes, 05 de septiembre del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Sociales

Promueven raíces culturales

Promueven raíces culturales
Sociales | 2019-07-02 |
Promueven raíces culturales
Daniel Aguilar
Diario del IstmoDiario del Istmo

Cientos de parejas de jarochos se dieron cita en la Macro Plaza del Malecón la tarde del domingo 30 de junio para presentar el programa ‘Que todos bailen su son’, que formó parte del festival ‘Ciudad Portuaria, Veracruz Moderno’ que organizó la Universidad Veracruzana. 

Dicho programa impartió un taller de son jarocho al público en general, así como en La Plazuela de la Campana, siendo este domingo la muestra final de los resultados.

Entre los 400 bailarines se encontró la rectora de la UV la doctora Sara Ladrón de Guevara, quien portando el traje de jarocha, ejecutó sus pasos de baile en compañía del director y coreógrafo del Ballet Folclórico del Puerto de Veracruz, Daniel del Valle Hernández. 

Repertorio

Los encargados de la parte musical fueron los integrantes del grupo Nematatlín, mismos que invitaron a los asistentes a un recorrido por las obras que dan identidad a la cultura de los jarochos. 

“El Colás, que es de los más típicos del repertorio veracruzano; El Tilingo Lingo, que también es de los más conocidos; por supuesto, no puede faltar La Bamba, que es el himno veracruzano por excelencia y ya como grupo tocamos algunos sones típicos que tienen que ver con nuestra cultura”, manifestó Héctor Luis Ochoa Reyes, integrante de la agrupación. 

Después del número de baile que ofrecieron los integrantes del programa ‘Que todos bailen su son’ y la presentación de Nematatlín, tomaron el escenario la Orquesta Universitaria de Música Popular, el Mariachi Universitario, el Cuadro Afromestizo de Estudiantes de la Facultad de Danza y la Orquesta Tradicional Moscovita.   

Es importante señalar que esta fiesta cultural, además de fortalecer la identidad de los veracruzanos, sirvió como preámbulo para la llegada del primer buque portacontenedores ‘White Shark’ al nuevo puerto de Veracruz la mañana del lunes 1 de julio.  

Promueven raíces culturales

Continuidad

Para dar seguimiento a la oferta del son jarocho, Daniel del Valle Hernández confirmó que se planea continuar con esta labor para beneficio de todas las personas de la ciudad.

“Tenemos el proyecto en puerta de estos talleres, como obtuvimos muy buena respuesta, vamos a volverlos tutorías en espacios públicos, queremos seguir impartiendo los talleres todos los lunes en la Plazuela de la Campana”, dijo. 

Mientras tanto, anunció que la próxima semana se llevará a cabo una presentación más en la que el Ballet Folclórico del Puerto de Veracruz repasará lo más relevante de la música y baile de la entidad.  

“El martes 9 de julio cerramos la temporada de presentaciones aquí en la Plazuela de la Campana, vamos a presentar Colores de Veracruz, es un pequeño recorrido por los símbolos culturales de Veracruz, un poco de son jarocho, danzón y cerramos con algo de carnaval”, concluyó.

Promueven raíces culturales
UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023