A través de su ciclo Ritual Cauz, en este espacio cultural se llevó a cabo el Primer Encuentro Cine-Foro Documental del Agua, con la proyección de tres documentales y un conversatorio con especialistas, con la finalidad de exponer sobre la actual situación del agua específicamente en México y otras latitudes de América Latina incluso Xalapa.
Lo anterior se llevó a cabo con la organización de quienes están al frente de Cauz librería y foro cultural y la productora Ritual.
Cine
Durante la presentación de las proyecciones programadas, tres historias mostraron las acciones de defensa de pobladores de pueblos originarios de México y Colombia, para defender sus mantos acuíferos de la devastación y ocupación de empresas transnacionales o la privatización global.
Éstas fueron: ‘Atl-Chipactli’ (Agua pura) del documentalista en ciencia y director Luis Enrique Cruz Trujillo, quien estuvo presente en el acto; ‘XNIZAA’ (Sembradores de agua) un documental sobre la participación de pobladores de Los Valles Centrales de Oaxaca para rescatar su agua y ‘La montaña mágica’, corto que expone cómo un ciudadano colombiano junto a otras familias de ese país, compraron una montaña para salvar el abastecimiento del agua en su región, frente a la llegada de minerías.
Conversatorio
El arquitecto, director de arte e integrante de CMAS Xalapa, Tomás Owen, planteó con la charla ‘Xalapa, manantiales de agua’, que las y los ciudadanos de la capital veracruzana viven en la paradoja de experimentar no poder bañarse en la regadera por falta de agua, mientras afuera cae un aguacero y explicó el por qué de la misma en una ciudad, cuyo nombre remite a los manantiales y ríos que tuvo incluso aún tiene.
También participó Francisco Xavier Martínez Esponda, director técnico operativo de CEMDA; Eduardo Aranda de la Asociación de Vecinos del Pixquiac Zoncuantla AC, integrante de Global Water Watch México y Custodios del ANP Archipiélago de Xalapa, quienes detallaron la urgente conservación del agua ante su comercialización y el daño que hay en los mantos acuíferos de la región, así como las posibles soluciones que a largo plazo se pudieran llevar a cabo, con apoyo interés de las autoridades.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2023 |