La Real Academia de la Lengua Española (RAE) tendrá nuevo director, el número 31 de su historia, cuando la institución elija en un pleno que se celebrará a última hora de la tarde a uno de los tres candidatos en liza: Santiago Muñoz Machado, Juan Luis Cebrián o José Antonio Pascual.
Estos tres académicos fueron los que obtuvieron más votos para dirigir la RAE en sustitución de Darío Villanueva en el pleno del pasado jueves 13 de diciembre, pero ninguno de ellos logró la mayoría absoluta exigida por los estatutos de la academia en la primera convocatoria.
Si en la votación no hubiera mayoría absoluta para ninguno de los candidatos, se procederá a una segunda entre los dos más votados y bastará la mayoría simple para elegir al nuevo director, señalan los estatutos que establecen que en caso de empate, tendrá preferencia el académico más antiguo.
De los 46 académicos que tiene la RAE en la actualidad solo tienen derecho a voto 41 porque para ejercerlo hay que tener un mínimo de 12 asistencias a los plenos y además 2 son electos, es decir, todavía no han tomado posesión de su silla.
La historia
La Real Academia Española ha tenido treinta directores desde su creación en 1713 y el último de ellos, Darío Villanueva, ha ocupado el cargo desde diciembre de 2014. En el pleno del pasado 4 de octubre anunció su decisión de no continuar y no presentarse a la reelección.
Uno de los tres candidatos que optan a sustituir a Villanueva es el lingüista José Antonio Pascual (Salamanca, 1942) que ocupa la silla “K” de la institución.
Pascual fue vicedirector de la RAE entre 2007 y 2015, director académico del Nuevo Diccionario Histórico del Español (NDHE), fundador de la Revista Española de Lingüística Aplicada, catedrático de las universidades de Salamanca, Sevilla y Carlos III de Madrid y responsable del Instituto Cervantes de París (1997-2001).
Autor de más de un centenar de libros y artículos, en su mayor parte dedicados a la lexicografía y a la historia del español, actualmente dirige el Instituto de Historia de la Lengua (CILENGUA) de La Rioja.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |