Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
30 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Policiaca

Salvan a mujer de ahogarse en playa de Chachalacas en Úrsulo Galván

Ante este incidente en playa de Chachalacas la población debe tomar medidas preventivas
Úrsulo Galván | 2025-03-30 | Abraham Nassar
Salvan a mujer de ahogarse en playa de Chachalacas en Úrsulo Galván
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz dio a conocer que su personal apostado en la playa de Chachalacas en Úrsulo Galván realizó labores de rescate de una mujer
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz dio a conocer que su personal apostado en la playa de Chachalacas en Úrsulo Galván realizó labores de rescate de una mujer.

Explicaron que la mujer estaba siendo arrastrada por el mar, por lo que fue necesario intervenir.

"En la localidad de Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván, el personal de la Unidad Marítima rescató a una mujer que era arrastrada mar adentro debido a la corriente y al fuerte oleaje", señaló la SSP.

Las playas de Veracruz, como Chachalacas, son destinos turísticos populares; sin embargo, presentan ciertos riesgos que pueden provocar accidentes si no se toman las precauciones adecuadas. A continuación, se detallan algunas de las principales causas de accidentes en estas playas y las medidas preventivas recomendadas.

Salvan a mujer de ahogarse en playa de Chachalacas en Úrsulo Galván
Explicaron que la mujer estaba siendo arrastrada por el mar, por lo que fue necesario intervenir.

El mar en Veracruz puede ser impredecible, con corrientes que arrastran a las personas mar adentro. Estas corrientes, conocidas como "corrientes de resaca", son desplazamientos de agua que fluyen de regreso al mar y pueden ser muy fuertes, incluso para nadadores experimentados.

Medidas de prevención en las playas de Veracruz

Informarse sobre las condiciones del mar, antes de ingresar al agua, consulte las señales y banderas que indican el estado del mar. Evite nadar en áreas donde haya advertencias de corrientes peligrosas.

Nadar en áreas designadas, utilice las zonas habilitadas y vigiladas por salvavidas. Estas áreas son más seguras y están monitoreadas constantemente.

Evitar nadar solo, siempre ingrese al agua acompañado y manténgase cerca de otras personas. Esto facilita la ayuda en caso de emergencia.

Muchas personas no están al tanto de los peligros que pueden esconder ciertas áreas de la playa, como rocas sumergidas, escolleras o pozas de profundidad variable.

Salvan a mujer de ahogarse en playa de Chachalacas en Úrsulo Galván
Evitar nadar solo, siempre ingrese al agua acompañado y manténgase cerca de otras personas. Esto facilita la ayuda en caso de emergencia.

Respetar las indicaciones de seguridad, preste atención a las señales que alertan sobre zonas de peligro, como áreas con rocas o profundidades inesperadas.

Evitar áreas no supervisadas, no nade cerca de estructuras no autorizadas o en zonas donde no haya vigilancia.

Atención a las condiciones meteorológicas, antes de visitar la playa, revise los pronósticos del tiempo y evite acudir durante condiciones adversas.

No descuidar a los menores, mantenga siempre una supervisión constante de los niños, ya que son más vulnerables a los peligros del mar.

Evitar el consumo de alcohol el consumo de bebidas alcohólicas puede afectar el juicio y las habilidades motoras, aumentando el riesgo de accidentes.

  • Lo último
  • Lo más leído
Orale
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025