Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
23 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Policiaca

Detenciones ilegales, entre principales quejas contra fuerzas armadas en Veracruz

Xalapa | 2021-01-05 |
Detenciones ilegales, entre principales quejas contra fuerzas armadas en Veracruz
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Detenciones ilegales o arbitrarias; uso desproporcionado de la fuerza; intimidaciones; así como ataques a la dignidad y a la honra, son las principales causas de quejas por violaciones a derechos humanos en contra de las fuerzas armadas en Veracruz.

De acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en 2019, ambas dependencias acumularon 15 quejas ante el organismo, de las cuales 13 corresponden a la Secretaría de Marina (SEMAR) y 2 a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

En 2020 la Secretaría de Marina sumó 3 quejas, registrando una en marzo y 2 en mayo, mismas que fueron turnadas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); la SEDENA no registró este tipo de incidentes el año pasado.

De acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en ambos ejercicios ambas Secretarías acumularon 46 causales de violación por diversas anomalías, según los 18 reportes o quejas presentados por las víctimas.

Cabe mencionar que de 2012 al 2020, las fuerzas armadas suman 253 quejas. La SEDENA registra 169 quejas directas y otras 3 que fueron investigadas de oficio; por su parte la SEDENA registró 82 quejas.

Entre las principales causales de violación entre 2019 y 2020, por parte de la SEDENA se acusaron detenciones ilegales; dilación u omisión de dar la respuesta a las peticiones o solicitudes de personas y negligencia médica, acumulando 15 en total desde el 2012.

Por su parte, la SEMAR registra 13 detenciones arbitrarias, de estas una corresponde al 2020 y 5 al 2019, así como 10 detenciones ilegales, de las cuales 4 se acusaron en 2019.

Además, hay reportes de 9 casos de uso desproporcionado de la fuerza; una se registró en 2020 y 4 a 2019; así como 8 casos de intimidación, siendo que 3 corresponden a 2019 y en 2020 no se reportó ningún caso.

Además, se reportaron 5 casos de injerencias arbitrarias o ataques a la dignidad y a la honra; uno se registró en 2019, así como 4 agresiones simples, de los cuales 3 se acusaron en 2019.

De acuerdo con el área de Transparencia de la CEDH, por cada queja registrada pueden existir hasta 12 causales de violación, de ahí que las cifras son dispares respecto al número total de quejas iniciadas en ambos ejercicios.

  • Lo último
  • Lo más leído
Orale
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024