Aun cuando los candidatos para las elecciones del Poder Judicial ya están definidos y en las boletas para junio próximo, sí hay posibilidades de que si alguno no cumple con los requisitos el Tribunal Electoral es la única instancia que podrá "poner una medida precautoriamente o en su caso descalificar a la persona", aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia mañanera de este miércoles, la mandataria al ser cuestionada sobre la posibilidad de que algunos candidatos al Poder Judicial puedan ser descalificados por presuntos vínculos con el crimen organizado, reconoció que aún cabe la posibilidad de excluir a aspirantes si se presentan pruebas contundentes que demuestren una violación a los requisitos constitucionales.
Estas violaciones incluyen, posibles nexos delictivos, incumplimiento de criterios académicos, promedio mínimo exigido, entre otros, pero Sheinbaum dejó en claro que cualquier medida dependerá del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al que consideró la última instancia en estos procesos.
Con ello, subrayó el papel de las instituciones en el resguardo de la legalidad del proceso, evitando emitir un juicio anticipado, pero sin descartar que puedan tomarse medidas preventivas incluso si el nombre del candidato ya figura en la boleta.
"Depende de la Sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Formalmente ya están los candidatos y candidatas que están participando, ya fueron seleccionados, ya fueron avalados, pero si hay algún caso en el que se encuentre que no cumple con la constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el 8 mínimo de promedio que exige la constitución en la licenciatura, pues puede ser presentado", apuntó.
El tema surgió por los comentarios del presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, quien este 22 de abril reconoció que algunos aspirantes a jueces y magistrados presentan antecedentes como defensores de narcotraficantes, lo que vulnera el requisito de probidad para acceder a dichos cargos.
La presidenta descartó que esto ponga en riesgo la elección del próximo primero de junio porque de ser el caso, existe la instancia, el TEPJF que puede revocar la candidatura.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |