No es necesario renegociar el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos, de hecho "es un tratado justo", lo que se esta está buscando es revisar las entregas conforme a la disponibilidad del recurso, debido a la reducción histórica en los caudales, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Pues si hay una cantidad de millones de metros cúbicos que se tiene que entregar, pero si no hay agua, cómo la entregas, entonces por eso es una revisión de la parte técnica, no del tratado sino de qué otras formas de mejora,de técnica podemos resolver el problema en la entrega de agua", explicó la mandataria.
Dijo que confía en que no habrá sanciones por parte de Estados Unidos debido a que se han llevado a cabo pláticas binacionales y porque existe la propuesta de México de cumplir las entregas que le han faltado especialmente ante la sequía histórica que afecta al norte de México.
El presidente Donald Trump amenazó con imponer medidas comerciales si México no cumple, alegando daños a agricultores de Texas que son quienes hablan de pérdidas por falta de cumplimiento del tratado bilateral.
El tratado de 1944 contempla una Cláusula de fuerza mayor, la cual permite posponer entregas por sequía, pero EU argumenta que el incumplimiento es prolongado .
Sheinbaum destacó la tecnificación de riego de los distritos, "que es uno de los proyectos más grandes de agua que tenemos, entonces los distritos que están pegados al Río Bravo, todos van a empezar a tecnificarse para que no necesiten utilizar tanta agua. De hecho además se ha empleado mucho para la producción por ejemplo en Chihuahua, que consume mucha agua y la idea es que pueda hacerse eficiente ese riego".
Las mesas de trabajo con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), explicó la mandataria, son para ajustar los plazos y volúmenes sin modificar el tratado , porque no contempla escenarios de estrés hídrico crónico, lo que exige una revisión técnica (no legal) .
En cuanto a la situación actual del cumplimiento del tratado, según información oficial de la CILA , en el ciclo actual (2020–2025), México debía entregar 2 mil 185 millones de m³ de agua del río Bravo en 5 años, pero hasta abril de 2025 solo ha transferido 600 millones de m³, aproximadamente el 30 por ciento del total. El adeudo pendiente es de mil 520 millones de m³, que se sumarían al próximo ciclo (2025–2030), elevando la obligación a 3 mil 705 millones de m³.
Las causas son la sequía en los estados de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas (presas Amistad y Falcón que están al 21 por ciento y 13 por ciento ciento de capacidad, respectivamente). Asimismo, el crecimiento agrícola e industrial en la frontera, con uso prioritario del agua para consumo local .
Las propuestas de entregas escalonadas de México para cumplir, contemplan 122 mil acres-pie, es decir, unos 150 millones de m³ de inmediato. Otros 81 mil acres-pie, unos 100 millones de m³, en los próximos meses, llegando a un 40 por ciento del total pactado .
"Se va a entregar una cantidad de agua importante , sin que tenga afectación y en función de la cantidad de agua disponible, y esperamos que el periodo de lluvias para los demás, para poder entregar más a los Estados Unido", puntualizó.
Subrayó que México busca cumplir con el tratado mediante entregas graduales y tecnificación, en tanto se hace la modernización del tratado con criterios climáticos; inversión en infraestructura binacional, por ejemplo en tecnificación, en plantas de tratamiento. Asimismo, el diálogo técnico continuo en la CILA para evitar escaladas.
"Durante más de 130 años, México y Estados Unidos han encomendado a la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) la vigilancia y aplicación de los tratados y convenciones sobre límites y aguas, así como regular y ejercer los derechos y obligaciones asumidos bajo dichos Tratados, dando solución a las diferencias que puedan surgir como consecuencia de tales aplicaciones", señala CILA.
La CILA ejerce esta responsabilidad a lo largo de su zona jurisdiccional, para de esta manera mejorar el bienestar de más de 12 millones de habitantes dentro de la zona fronteriza.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |