Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

Senado de la República recibe paquete de reformas sobre personas desaparecidas en México

El Senado recibió el paquete de la reforma anunciada por Claudia Sheinbaum para la búsqueda de personas desaparecidas en México.
México | 2025-03-28 | El Universal
Senado de la República recibe paquete de reformas sobre personas desaparecidas en México
Este paquete de iniciativas es en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en todo el país.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El Senado de la República recibió el paquete de iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum para modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

Estas reformas buscan fortalecer la prevención y la atención a personas desaparecidas, además de ayudar a fortalecer la seguridad y la paz del país.

¿En qué consiste la reforma sobre personas desaparecidas de Sheinbaum?

Respecto a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas se proponen las siguientes modificaciones:

  • 1. Las autoridades serán los sujetos obligados a investigar, coadyuvar y proporcionar información de todos los casos de desaparición forzada.
  • 2. Se creará la Plataforma Única de Identidad como herramienta primordial de consulta y validación de las Claves Únicas de Registro de Población (CURP).
  • 3. Se constituirá la Base Nacional de Carpetas de Investigación que contendrá los datos de todas y cada una de las carpetas de investigación abiertas en todo el país, con información actualizada por las fiscalías para la coordinación entre las autoridades de manera efectiva.
  • 4. Habrá un registro administrativo, que será la base de datos donde las autoridades integrarán los datos biométricos e identificativos de las personas de acuerdo con los trámites que estos proporcionen.
  • 5. La Ficha de Búsqueda será el reporte oficial emitido por la autoridad correspondiente al momento que se le haya hecho del conocimiento la desaparición o no localización de una persona. Contendrá los datos generales para su identificación, investigación y localización.

En el caso de la Ley General de Población la reforma plantea que se incorpore la CURP (Clave Única de Registro de Población) como mecanismo de identidad oficial, con fotografía y huellas dactilares de las personas de nacionalidad mexicana o extranjera que se encuentren en condición de estancia regular en el país.

La CURP estará disponible en formato físico y digital.

Para ello, se establece que la Secretaría de Gobernación realice las acciones para integrar los datos biométricos en estricto apego a la Ley Federal de Protección de Datos Personales, mientras que en el caso de niñas, niños y adolescentes se establecerá el Programa de Integración al Registro Nacional de Población (Renapo), en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Se prevé que el paquete de reformas sea dictaminado y votado en comisiones el próximo lunes para que se le dé la primera lectura en el pleno el martes 1 de abril y se vote en la sesión del martes 2.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025