Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer los resultados de seguridad de playas mexicanas durante la Operación Salvavidas Semana Santa 2025, donde realizó el rescate de más de 90 personas en el mar.
Por medio de un comunicado, la Semar informó de las tareas que realizó como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, esto en el marco del "Plan Marina", que se llevó a cabo del 10 al 27 de abril.
Durante la operación se implementaron dispositivos terrestres y marítimos de seguridad, recorridos de vigilancia, atención médica, así como la difusión de recomendaciones preventivas a través de medios de comunicación.
Indicaron que contribuyeron a generar un ambiente de seguridad y tranquilidad para turistas nacionales e internacionales, logrando más de 46 mil kilómetros de recorrido terrestre; así como 3 mil 530 millas náuticas (6 mil 537 kilómetros) vigiladas por aire, asimismo se establecieron recorridos de vigilancia marítima con Unidades de Superficie sumando 14 mil 525 millas náuticas (26 mil 900 kilómetros) durante la operación, reportando los siguientes resultados:
Señalaron que esta operación se ejecutó en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, desplegando un dispositivo operativo en 17 estados costeros y una zona metropolitana, bajo un esquema de vigilancia, prevención, auxilio médico y rescate en playas, puertos y aguas interiores de mayor afluencia turística.
Se desplegaron a nivel nacional 3 mil 552 elementos navales, entre Almirante, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), desplegando la activación de:
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, se mantiene trabajando con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en la mar.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |