Rusia y Ucrania se han responsabilizado mutuamente por romper el frágil cese al fuego decretado durante la celebración de Pascua mientras, ambas partes sostienen versiones opuestas sobre quién ha violado el acuerdo temporal.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, señaló que las fuerzas rusas intensificaron sus ataques desde las 10 de la mañana del domingo, utilizando artillería y drones kamikaze. En sus palabras, esto pone en duda el verdadero compromiso de Moscú con la paz. "O Putin ha perdido el control sobre su ejército, o simplemente busca proyectar una imagen favorable ante el mundo sin intención real de detener el conflicto", expresó.
Desde Moscú, el Kremlin informó que había respetado rigurosamente la pausa en las hostilidades desde las 6 p.m. del sábado, hora local, acusando a las fuerzas ucranianas de haber infringido la tregua en más de 1.000 ocasiones. El Ministerio de Defensa ruso detalló que las tropas ucranianas atacaron en 444 oportunidades con fuego directo, lanzaron más de 900 drones y emplearon 48 aeronaves no tripuladas con capacidad de ataque.
La orden de alto el fuego dada por el presidente ruso, Vladímir Putin, fue anunciada de forma sorpresiva, estipulando la suspensión de las operaciones militares desde la tarde del sábado hasta la medianoche del lunes (hora de Moscú). Kiev, aunque aceptó formalmente el cese de hostilidades, expresó profundas reservas sobre la autenticidad del gesto ruso.
Zelensky reportó que entre el inicio de la tregua y la medianoche se registraron 387 bombardeos y 19 ataques por parte del ejército ruso, según datos publicados en su cuenta de X. Basado en informes del general Oleksandr Syrskyi, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, aseguró que mientras Moscú aparenta cumplir con el cese, en varios sectores continúan sus ofensivas.
Por otro lado, Rusia acusó a Ucrania de haber iniciado ataques en diversas zonas desde la noche del sábado. En Kursk, una región fronteriza rusa que el año anterior fue blanco de incursiones ucranianas, se denunciaron impactos de artillería y uso de drones por parte de Kiev.
Putin justificó la tregua como una acción con fines humanitarios, pero advirtió que sus fuerzas reaccionarían ante cualquier acto provocador. Por su parte, el Ministerio de Defensa de Ucrania aseguró que sus tropas cumplirán con las órdenes de contener el fuego, pero responderán si son atacadas primero. "Se nos indicó no abrir fuego a menos que haya una agresión clara. Si los rusos se mueven o disparan, estamos autorizados a responder", comentó un comandante ucraniano desde el frente.
A pesar de las tensiones, la intensidad de los bombardeos rusos parece haber disminuido ligeramente en comparación con días anteriores. La Fuerza Aérea de Ucrania comunicó que no se habían detectado amenazas aéreas desde la noche del sábado. Asimismo, Moscú no reportó ataques con misiles o drones en su territorio durante ese mismo lapso.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |