Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación informó que continúa el programa de "Si al Desarme, Sí a la Paz" que ha permitido en un mes recuperar 439 armas cortas, 101 armas largas, más de 28 mil 500 cartuchos, entre otros artefactos explosivos.
Este programa destacó la funcionaria, es una acción que es parte de la estrategia de atención a las causas que generan la violencia y en la que participan además de la Secretaría de gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional, el DIF Nacional, gobiernos estatales y municipales, así como organizaciones religiosas, con el objetivo de buscar la paz.
El programa que ofrece el intercambio de armas y explosivos a cambio de dinero en efectivo, sin ningún tipo de investigación y todo de manera anónima, ha logrado
Recaudar 439 armas cortas, 101 armas largas, 28 mil 623 cartuchos, 428 cargadores, 47 granadas y 200 estopines, del 10 de enero al 10 de febrero de este año.
La secretaria de gobiernación, señalo que han instalado diversos módulos en Ciudad de México, Guerrero y Chilpancongo y, que actualmente el módulo está en la explanada de la iglesia en San Cristóbal de las Casas en Chiapas, donde permanecerá esta semana y, a partir del jueves 19 de febrero, el módulo se instalará en la plaza mural de los Mártires, frente a la catedral de León en Guanajuato.
Subrayó que entre las armas intercambiadas, hay algunas Pistolas calibres y dispositivos de uso exclusivo del Ejército y también granada de fragmentación y granadas de mortero.
Señaló que el Módulo de la Secretaría de la Defensa Nacional, se encarga de su destrucción inmediata en el lugar y la gente recibe el dinero en efectivo de forma totalmente anónima, sin ningún tipo de investigación de por medio.
"Esta medida se reduce el riesgo de qué nuestras niñas y niños jóvenes, manipulen las armas y se generen accidentes lamentables que puedan cobrar la vida de unas personas, o también hacer que alguien termine en la cárcel", apuntó Rodríguez Velázquez.
En forma paralela, comentó, en los mismos espacios donde les permiten instalar los módulos en las iglesias, han colocado un módulo de canje de juguetes bélicos por juguetes educativos, para que los menores de edad aprendan que la resolución de conflictos no requiere del uso de armas de fuego.
"A la fecha se han intercambiado 2 mil 226 juguetes bélicos en los módulos con lo cual se demuestra que se puede sembrar la cultura de paz desde la niñez, si es una acción comunitaria a construir un futuro mejor y un país en paz, lo que contribuye a eliminar las violencias", puntualizó la funcionaria.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |