David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud presentó hoy los 6 Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam), enfocado en los temas de salud de mayor relevancia en el país, como son la diabetes, hipertensión arterial, enfermedad renal crónica, obesidad y sobrepeso, vacunación y primeros mil días de vida.
Estos protocolos se resumirán en una sola Infografía que permitirá a los médicos conocer la forma de tratar cada uno de estos padecimientos, alineados a los medicamentos y mejorando la calidad en la atención de cada una de las enfermedades de mayor incidencia del país.
El funcionario destacó que el sector salud del país ha trabajado en la la elaboración de estos 6 PRONAM, para que en una sola hoja por ambos lados, de una infografía se tenga el manejo diagnóstico y tratamiento terapéutico.
Explicó que estas infografías incluyen QRs que permitirán a los médicos acceder a tecnologías de evaluación de riesgo, diagnóstico y tratamiento. Los tratamientos están alineados con los medicamentos adquiridos en la compra pública. Cada PRONAM cuenta también con una versión más extensa de cada padecimiento, en caso de que así se requiera.
Desde octubre del año pasado, el Consejo de Salubridad General (CSG) convocó a las Instituciones de Salud a participar del proceso de elaboración de los PRONAM, después la Secretaría de Salud, CCINSHAE, IMSS, IMSS-B, ISSSTE, SEDENA, SEMAR Y PEMEX, que conforman el Equipo de Coordinación de los PRONAM, incluida la Secretaria Técnica del CSG, convocaron a expertas y expertos de todas las Instituciones de Salud para conformar los grupos de trabajo de cada PRONAM.
De esta forma, los PRONAM serán un referente para la tención de 6 temas de salud pública que son recurrentes en nuestri pa-is, subrayó Kershenobich, que son: Diabetes Mellitus tipo 2 y Síndrome Metabólico; Hipertensión Arterial Sistémica; Enfermedad Renal Crónica; Vacunación; Obesidad y Sobrepeso y Primeros Mil Días de Vida.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |