Miguel "N" quien enfrentaba un proceso en su contra por su participación en múltiples feminicidios murió en prisión previo a que se llevara a cabo una audiencia.
Fue el domingo 13 de abril por la mañana cuando estaba programada una audiencia que formaba parte del proceso de Miguel "N", presunto responsable de varios feminicidios en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México.
Sin embargo, dicha audiencia fue cancelada, ya que el acusado fue trasladado de emergencia a un hospital, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Según los reportes preliminares, Miguel "N" perdió el conocimiento mientras se encontraba en el Reclusorio Oriente y fue llevado al Hospital General de Iztapalapa, donde los médicos confirmaron su fallecimiento, aunque no fue confirmado de manera concreta, trascendió que la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio.
La detención de este presunto asesino serial ocurrió en abril de 2024, después del feminicidio de María José Castillo, una joven de 17 años, el sujeto intentó escapar, pero fue descubierto por la madre de la víctima y vecinos ayudaron a capturarlo.
Una vez comenzaron las investigaciones, se habría revelado una conexión con otros crímenes anteriores.
Miguel tenía formación académica como químico, por lo que, en redes sociales lo llamaron el "químico feminicida de Iztacalco", tras su aprehensión, se encontraron pruebas en su vivienda que podrían relacionarlo con delitos cometidos en 2012, 2015, 2018, 2019 y 2024.
Se debe recordar que, cuando María José fue atacada dentro de su domicilio por el sujeto que, además intentó abusar sexualmente de ella, al resistirse, fue asesinada y su madre que llegó al sitio trató de intervenir, pero resultó herida con un arma blanca en el cuello.
Fue ante los gritos por ayuda de la madre de María José, que los vecinos se pusieron en alerta y lograron impedir que Miguel escapara y fuera detenido, además de revelar sus presuntos crímenes anteriores.
Apenas días antes, el 19 de abril de 2024, la Fiscalía capitalina había logrado que un juez dictara la vinculación a proceso en su contra por feminicidio y tentativa de feminicidio.
En ese momento, también se comprometió a buscar una sentencia ejemplar, ya que se le relacionaba con al menos siete feminicidios.
Posterior a su arresto, circularon en redes sociales videos e imágenes relacionados con posibles víctimas de Miguel "N", lo que provocó que las autoridades iniciaran una nueva indagatoria enfocada en sancionar a quienes difundieron ese contenido sin autorización.
Ante su muerte, las autoridades penitenciarias han comenzado una investigación interna y notificaron al Ministerio Público para esclarecer lo ocurrido.
Luego de la detención de Miguel en 2024 muchos se dieron a la tarea de revisar sus redes sociales y con ello conocer el perfil que tenía este hombre acusado de asesinar a diferentes mujeres.
Al hacer la revisión, algunos vieron que, Miguel solía exhibir sus credenciales académicas y científicas, además de su trayectoria profesional. También compartía su interés por actividades culturales y recreativas como el cine, el teatro, la literatura, el turismo, y aseguraba hablar varios idiomas. A esto se sumaba su participación en causas sociales, especialmente en favor de los derechos de los animales, del colectivo LGBTQI y del feminismo.
Según los testimonios recabados, la mayoría de sus víctimas eran mujeres con las que había tenido algún vínculo personal o laboral, como estudiantes, compañeras del laboratorio donde trabajaba, e incluso sexoservidoras. Las autoridades creen que pudo haber asesinado a más de seis mujeres, con una supuesta actividad delictiva que se habría extendido por unos doce años, desde 2012.
Llamaba la atención la forma en que proyectaba una imagen de vida equilibrada y un comportamiento aparentemente normal. Vecinos y familiares lo describían como una persona tranquila, lo cual contrasta profundamente con los crímenes atroces que se le atribuyen. Una de sus hermanas declaró que durante su infancia fueron víctimas de violencia familiar, lo cual podría haber influido en su conducta futura.
En su cuenta de Facebook, Miguel mencionó que padecía trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), aunque esta condición no fue confirmada por especialistas. Además, ha sido descrito por expertos como alguien con encanto superficial, que mostraba una amabilidad fingida, rasgos típicos de personalidades antisociales. También existen sospechas de que tenía una conducta sexual desviada, y se le vincula con posibles actos de necrofilia.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |