Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
11 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

México registró el 10 de mayo la cifra más baja de homicidios dolosos en el gobierno de Sheinbaum

Cae 24.9% el delito de homicidio doloso en México, el 10 de mayo fue el día con la cifra más baja en el gobierno de Sheinbaum
| 2025-05-11 | Fabián González
México registró el 10 de mayo la cifra más baja de homicidios dolosos en el gobierno de Sheinbaum
La reducción en los homicidios es un dato significativo en el contexto de la política de seguridad implementada por la nueva administración federal.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

México registró el sábado 10 de mayo la cifra más baja de homicidios dolosos durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo a las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP) se registraron 46 homicidios dolosos, lo que constituye el número más bajo de casos en el actual sexenio.

La reducción en los homicidios es un dato significativo en el contexto de la política de seguridad implementada por la nueva administración federal.

El 8 de mayo el gobierno federal había asegurado que el delito de homicidio doloso había caído un 24.9% en los primeros siete meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum.

El promedio diario de asesinatos descendió a 65.3 en abril frente a los 86.9 de septiembre de 2024, último mes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo que implica 21 homicidios menos por día, expuso el pasado jueves Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La titular del SESNSP detalló que 7 de las 32 entidades concentran el 52.1% de los homicidios en estos siete meses, un total de 4 mil 569: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero.

¿Cuál es la estrategia de seguridad de Sheinbaum?

La presidenta Claudia Sheinbaum creó la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual se fundamenta en cuatro ejes principales, diseñados para abordar de manera integral la violencia y la inseguridad en México:

1. Atención a las causas de la violencia: Este eje busca reducir la incidencia delictiva mediante la mejora de las condiciones sociales y económicas, especialmente en comunidades vulnerables. Se enfoca en combatir la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades, con especial atención a los jóvenes, para prevenir su involucramiento en actividades delictivas.

2. Consolidación de la Guardia Nacional: Se pretende fortalecer a la Guardia Nacional como principal cuerpo de seguridad pública, integrándola plenamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Esto incluye mejorar su disciplina, permanencia y capacidades operativas, con el objetivo de garantizar su presencia efectiva en todo el territorio nacional.

3. Fortalecimiento de la inteligencia e investigación: Este eje se centra en mejorar las capacidades de inteligencia y análisis de datos para anticipar y prevenir delitos. Incluye la creación de una Subsecretaría de Inteligencia dentro de la Secretaría de Seguridad Pública, que utilizará herramientas tecnológicas avanzadas para identificar patrones delictivos y coordinar acciones contra el crimen organizado.

4. Coordinación entre instituciones: Se busca una colaboración efectiva entre los distintos niveles de gobierno y las diversas instituciones encargadas de la seguridad pública. Esto implica una coordinación estrecha entre el gabinete de seguridad federal y las entidades federativas, así como la implementación de sistemas de información compartidos para mejorar la respuesta ante situaciones delictivas.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025