Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

México prueba remdesivir como posible cura de Covid y participa en diseño de vacuna

Ciudad de México | 2020-05-08 |
México prueba remdesivir como posible cura de Covid y participa en diseño de vacuna
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que son siete pacientes contagiados con Covid-19, del Instituto Nacional de Nutrición, los que participan en el ensayo médico con un laboratorio de Estados Unidos en el uso de remdesivir como cura.

En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el Canciller Ebrard dijo que este número de pacientes aumentará en una segunda etapa.

"Pacientes en el Instituto Nacional de Nutrición, en el primer tramo, son 7 y luego lo van a aumentar".

Ebrard señaló que el gobierno mexicano está en espera del acuerdo con el laboratorio de la OMS para ver el número total que van a ser incluidos en el protocolo próximo que tendrá que ser más grande.

A fines de marzo, el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, dijo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) había aprobado tres de cuatro ensayos clínicos en puerta para probar tratamientos contra el Covid-19.

El pasado 20 de abril, el canciller Marcelo Ebrard tuiteó que había estado, junto con el secretario de Salud, doctor Jorge Alcocer Varela, en una videocoferencia con la gente del laboratorio Gilead, que "presentó avances sobre las pruebas clínicas del medicamento remdesivir para el posible tratamiento del #COVID19".

Además, México participa en el diseño de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 y destinó un millón de euros para la fase uno que ya está en marcha en uno de los protocolos que se establecieron en la investigación científica, afirmó el canciller Marcelo Ebrard.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) puntualizó que se busca que el medicamento contra el virus que genera la enfermedad de COVID-19 sea de acceso público.

Destacó que la posibilidad de que México participe en la investigación se debe a que hicieron el planteamiento ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de que se desarrollara la investigación de la pandemia y que los medicamentos fueran de acceso a toda la población.

"Derivado del planteamiento que hizo México ante la ONU se aprobó la resolución por 179 países, ¿qué pasó después? pues un mandato (...) derivado de esto la Unión Europea y otras organizaciones convocaron a que las instituciones que cada país proponga puedan participar en el diseño de la vacuna (...) por eso estamos investigando a la Universidad Nacional Autónoma de México y otras instituciones para participar en tres protocolos en curso, que van a entrar en la fase 1", refirió.

Ebrard Casaubon indicó México que es uno de los países con mayor participación en el diseño de la vacuna, y que se informará en los siguientes días. Además de que el país aportó un millón de euros para contribuir en la investigación.

Sobre el tema, el presidente López Obrador refirió: "hay participación de México en la elaboración de una vacuna para el coronavirus. Nuestro país ha estado participando en la ONU. Es un propósito que va más allá de México, y que tiene que ver con todos los países afectados por la pandemia".

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024