En el marco de los señalamientos de Estados Unidos contra México por su tomate, acusándolo de venderlo en ese país por un precio que afecta a los productores norteamericanos, las autoridades mexicanas revelaron que tienen 2 investigaciones iguales contra el vecino del norte por su pollo y la pierna de cerdo.
El Secretario de Agricultura de México Julio Berdegué explicó que Estados Unidos acusa a México antidumping, consiste en que los productores de Florida de tomate, jitomate, han acusado a México, de que los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos.
Luego de afirmar que eso no es verdad, indicó que México si tiene 2 investigaciones por antidumping, pues productores mexicanos detectaron esa competencia desleal, primero, en el pollo de Estados Unidos, y las labores de revisión se hicieron por años.
"Es muy importante decirles a ustedes que estas medidas estas investigaciones pues son habituales, México, tiene dos investigaciones activas, no de ahorita, no de ayer desde hace mucho tiempo, unas contra el pollo estadounidense que nuestros productores han acusado a los Estados Unidos decir oye nos están haciendo trampa, están vendiendo por debajo el precio el pollo que nos mandan, esa investigación en México ese proceso imagínense concluyó en el 2012, está listo", dijo Berdegué.
Puntualizó que México se ha abstenido, hasta ahora, "de aplicar la tarifa, que se podría aplicar esta cuota compensatoria, porque ha habido conversaciones y no le hemos aplicado pero ese caso está activo".
Resaltó que, contrario al pollo, la pierna de cerdo ha sido objeto de investigación de parte de México por la misma situación, una labor de revisión que se hizo de manera reciente.
"Luego hay otro que está empezando contra la pierna de cerdo estadounidense que también nuestros productores dicen oye nos está llegando un precio que no es posible hay alguna cosa muy rara aquí y aquí la secretaría de economía ya está en el proceso de investigación es antidumping en activo de México para proteger a nuestros profesores productores y productoras de prácticas desleales", señaló Julio Berdegué.
Julio Berdegué dijo que, pese a todo, México abrirá un espacio de dialogo, se tienen 90 días, previo a que se imponga una cuota por los tomates mexicanos, pero al final se tratará de negociar a la luz de esta investigación de los productos de EU.
"se va a conversar con los Estados Unidos, buscamos que se renueve este acuerdo en beneficio de nuestros productores, hay cientos de miles de personas que trabajan en México en la producción de tomate los tenemos que cuidar sobre todo a ellas y a ellos, pero también si quieren pues en beneficio los consumidores americanos, estadounidenses, porque pues sí hay que cuidarles la salud, nuestros tomates son muy saludables y ojalá que no les salgan tan caros", concluyó Berdegué.
Julio Berdegué dejó en claro que, con esa medida, los principales afectados serán los propios ciudadanos de los Estados Unidos, pues México es el principal productor y proveedor de tomate a ese país, pues no tienen sustituto alguno.
Señaló que 90% de los tomates que Estados Unidos importa de cualquier lugar del mundo son tomates mexicanos, y 6 de cada 10 tomates que ellos comen son hechos en México,
"Cuál va a ser la consecuencia de esto si es que se lleva a cabo, porque todavía falta 90 días, pues que sus tomates van a ser más caros les van a salir más caras, sus ensaladas, su kétchup, todo
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |