El gobierno de México hizo un llamado a la población para registrarse y participar en el próximo Simulacro Nacional 2025 pues hasta el momento 7 millones de ciudadanos están registrados para poder participar.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil de México, recordó que el próximo martes 29 de abril del presente año a las 11:30 de la mañana se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2025 en todo el país este simulacro representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y el pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención este ejercicio.
"Tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y como gobierno la que sigue por favor cuáles son los objetivos de este simulacro y cada uno de los que hemos realizado y de los que realizaremos en el resto del año es efectivamente fortalecer todas nuestras capacidades de respuesta y de preparación tanto el gobierno como el pueblo de México", señaló.
Reveló que, hay un número récord ya de participantes registrados hasta el momento inmuebles más de 89,000 inmuebles ya registrados más de 7 millones de personas esto, es en las 32 entidades federativas en más de 1806 municipios.
En ese sentido, en coordinación con la agencia de transformación digital y telecomunicaciones se ha fortalecido el alertamiento vía celular se han realizado más de 10 pruebas sordas, son ejercicios que se han realizado con todas las empresas concesionarias que van a participar, es decir con redes con telefónica estas pruebas han sido exitosas, lo que indica que se enviará un mensaje de alertamiento en la Ciudad de México y en la zona aledaña.
"México sería el segundo país de américa de más de chile en contar con un sistema centralizado de alertamiento a nivel nacional se estima que este mensaje escrito y sonoro llegará aproximadamente a 5 millones de teléfonos celulares", indicó la coordinadora.
Indicó que, de este simulacro nacional a las 11:30 de la mañana, el próximo martes 29 de abril también va a sesionar el comité Nacional de emergencias, dicho comité es encabezado por el secretario de seguridad y protección ciudadana, el maestro Omar García Harfuch y además participa todo el gabinete legal y ampliado, así como la presencia virtual de las y los 32 gobernadores y gobernadoras.
Destacó que, el ejercicio del simulacro es muy importante el instalar el comité Nacional de emergencias pues pone en alerta a todo el gobierno Federal, ahí se da a conocer cuáles son los protocolos de actuación ante el impacto de un fenómeno y lo más importante el despliegue de las fuerzas de tarea operativa en el territorio y las acciones de respuesta inmediata para salvaguardar la vida de la población la protección civil.
"Es la tarea que nos une y en México trabajamos durante todo el año de la mano con cada uno de los gobernadores y gobernadoras y la jefa de gobierno para identificar los riesgos y para prevenir conjuntamente con la población cualquier riesgo que exista", concluyó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |