martes, 09 de mayo del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

Los 6 mejores libros de autores mexicanos| Día Nacional del Libro

Los 6 mejores libros de autores mexicanos| Día Nacional del Libro
Nacional | 2018-11-12 |
Los 6 mejores libros de autores mexicanos| Día Nacional del Libro
Diario del IstmoDiario del Istmo

1. El Laberinto de la soledad - Octavio Paz

Ganador del Premio Nobel de Literatura 1990, Octavio Paz es más recordado por su poesía, imposible de encasillar en un movimiento o estilo determinado, aunque sus casi 30 libros de ensayo son igualmente trascendentes. También se destacó en la traducción de varios poetas foráneos al castellano.

El laberinto de la soledad es precisamente su primera recopilación de ensayos (nueve en total) y fue publicado en 1950. En ellos, Octavio Paz busca descubrir y dibujar la esencia del mexicano, como individuo y como parte de una sociedad compleja, asi como destacar la influencia que la historia (desde la etapa precolombina, pasando por la colonia, la independencia y la revolución, hasta los conflictos y relaciones con los Estados Unidos) ejerce sobre el ánimo un tanto pesimista de sus conciudadanos.

2. Pedro Páramo - Juan Rulfo

Juan Rulfo publicó sólo dos novelas y un libro de cuentos. Sin embargo, la originalidad y calidad literaria de Pedro Páramo lo convirtieron en uno de los escritores latinoamericanos más destacados del siglo XX, elogiado por figuras de la talla de Jorge Luis Borjes y Gabriel García Márquez.

Pedro Páramo marca el inicio del realismo mágico como seña característica de la literatura latinoamericana y nos presenta una dinámica narrativa que demuestra la genialidad de Rulfo: un relato en el que se entrelazan las narraciones en primera y tercera persona, en tiempo presente y también en el pasado (racconto o anacronía). 

3. La silla del águila - Carlos Fuentes

Ganador de los premios Rómulo Gallegos, Cervantes y Príncipe de Asturias de la letras, Carlos Fuentes fue un prolífico escritor: 23 novelas, 9 recopilaciones de cuentos y 12 libros de ensayos, entre otros. Aunque La muerte de Artemio Cruz es su novela más conocida, cada lector seguramente tendrá una favorita. 

La mía es La silla del águila, una de sus más recientes. Ubicada en un México del año 2020 y redactada en forma de cartas que los personajes se envían unos a otros debido a que los Estados Unidos han bloqueado las comunicaciones de su vecino del sur, utiliza la sátira de forma magistral, para representar los defectos y errores de la clase política

4. En busca del Klingsor - Jorge Volpi

En busca de Klingsor es la primera novela de una trilogía, que completan El fin de la locura y No será la tierra, en la que Volpi destaca, en primer lugar, por apartarse totalmente de cualquier rasgo de costumbrismo, casi siempre presente de alguna manera en la literatura latinoamericana.

5. Como agua para chocolate - Laura Esquivel

Destacando la cocina mexicana como un mecanismo para reflejar las emociones y sentimientos de los protagonistas, la historia narra el amor entre Tita -a quien su madre ha prohibido casarse- y Pedro Muzquiz, y las peripecias de la pareja para mantener y consolidar su relación. Se trata de un enfoque literario más ligero comparado con el de otras reconocidísimas novelistas mexicanas, como Elena Poniatowska o Ángeles Mastretta.

6. Milena o el fémur más grande del mundo - Jorge Zepeda Patterson

Ganadora del Premio Planeta de Novela 2014, el mejor dotado de las letras españolas, esta novela refleja el estilo y temática de uno de los periodistas y escritores mexicanos más polémicos de los últimos años, caracterizado por una dura crítica a los círculos del poder.

Descarga Versión Digital
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023