El presidente de Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina haciendo referencia a la "infodemia", la cual describió como un "virus que produce desinformación, alarma y que afecta a la convivencia social por medio de noticias falsas.
Recalcó que de ninguna manera se buscará censurar, sino hacer que los ciudadanos conozcan cómo funciona y cuál es su propósito.
“(…) yo siempre voy a estar a favor de la libertad y de las redes sociales, pero no quiero que este medio de comunicación tan importante, que surge después del manejo autoritario de los medios convencionales como una opción, como alternativa, como un aire fresco, se deforme y se corrompa como pasó en muchos casos, no en todos, en medios convencionales antes del surgimiento de las redes sociales. Es un asunto mundial y tenemos que cuidar este medio de comunicación, porque se está haciendo mal uso”.
Ayer el primer mandatario también hizo referencia a la presencia de bots en las principales redes sociales utilizados para atacar al gobierno.
En ese sentido, el mandatario mostró la respuesta de la “red social del pajarito” en México: “Twitter coincide con las voces que demandan mayor transparencia sobre el financiamiento de actores que realizan este tipo de automatización”.
López Obrador subrayó que la principal vacuna que tenemos contra la infodemia es “el alto grado de concientización”, el cual que se debe al renacimiento de los últimos años y a la “revolución de las conciencias”.
“
El tesoro que tenemos los mexicanos es el grado de responsabilidad de conciencia ciudadana y política. Eso nos protege y eso está quedando de manifiesto en la forma en que estamos saliendo adelante del coronavirus”, acotó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |