En las próximas semanas podría formalizar un acuerdo con el gobierno federal para regularizar la industria y estabilizar los precios del producto, como parte de este plan, se contempla una reducción del 5 por ciento en el costo de la tortilla en establecimientos donde su precio en mostrador supere los 22 pesos por kilo.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), tiene como meta reducir en un 10 por ciento el costo de este alimento durante el sexenio, en el cual se lograría beneficiar entre 15 mil y 20 mil tortillerías de las 110 mil registradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El plan también incluiría a la Zona Metropolitana, donde se prevé beneficiar a 6 mil negocios en una primera etapa, así como a tortillerías en los estados de Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo y Chiapas.
Se contempla que más establecimientos puedan sumarse tras la publicación del programa, siempre que cumplan con las regulaciones vigentes, como el registro ante la Secretaría de Hacienda y el pago del seguro social a sus empleados.
Entre los compromisos acordados destacan la reducción en los costos de algunas materias primas, el acceso a créditos para la modernización de maquinaria, la implementación de un buzón de denuncias con la Profeco para combatir la competencia desleal y la venta ilegal de tortillas fuera de establecimientos autorizados.
El precio de la tortilla varía según la región, en algunos estados, el kilo oscila entre los 22 y 23 pesos, mientras que en otras zonas puede alcanzar los 32 pesos, sin embargo, en el mercado informal se han detectado precios de hasta 15 pesos por kilo, lo que representa un reto para la industria.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |