El Día del Inventor Mexicano se celebra el 17 de febrero en honor a Guillermo González Camarena, un ingeniero e inventor mexicano que revolucionó el mundo del entretenimiento con su desarrollo del sistema de televisión a color.
González Camarena patentó su Sistema Tricromático Secuencial de Campos en 1940, lo que permitió la transmisión de imágenes en color y cambió la forma en que el mundo veía la televisión. Su invención fue adoptada en diversos países y es considerada un hito en la historia de la tecnología.
Esta fecha busca reconocer el talento y la creatividad de los inventores mexicanos que han hecho contribuciones significativas en diferentes campos científicos y tecnológicos.
Guillermo González Camarena nació el 17 de febrero de 1917 en Guadalajara, Jalisco. Desde temprana edad mostró una gran inclinación por la ingeniería y la electrónica. A los 12 años construyó su primer radiotransmisor y poco después desarrolló un sistema de televisión en blanco y negro con piezas reutilizadas.
Estudió ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde perfeccionó sus conocimientos en telecomunicaciones y electrónica. A los 23 años, en 1940, patentó su Sistema Tricromático Secuencial de Campos, el primer mecanismo para transmitir televisión a color.
Su sistema permitía captar y reproducir imágenes en color mediante tres filtros de luz (rojo, verde y azul), sentando las bases para las transmisiones televisivas modernas. Su invención se convirtió en un hito global, ya que permitió que las transmisiones en color fueran viables y accesibles.
Aunque posteriormente se desarrollaron otros sistemas como el NTSC, PAL y SECAM, su innovación fue fundamental para la evolución de la televisión moderna. La NASA incluso utilizó su tecnología en misiones espaciales, como las del Voyager, para transmitir imágenes en color desde el espacio exterior.
Su sistema fue adoptado en varias partes del mundo antes de que se perfeccionaran otros estándares.
Sentó las bases para el desarrollo de la televisión a color moderna.Inspiró a futuras generaciones de ingenieros y científicos en México y el mundo.
Guillermo González Camarena falleció en un accidente automovilístico en 1965, a los 48 años, pero su legado sigue vigente. En su honor, cada 17 de febrero se celebra el Día del Inventor Mexicano.
Su contribución a la televisión a color lo coloca entre los inventores más importantes del siglo XX y demuestra la capacidad de México para aportar avances tecnológicos a nivel global.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |