Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
18 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

Distribución para el abasto de medicamentos en hospitales públicos se llevará a cabo del 5 al 23 de marzo

Los medicamentos se pudieron conseguir a mejores precios en beneficio para los mexicanos
| 2025-02-18 | Olga Ojeda Lajud
Distribución para el abasto de medicamentos en hospitales públicos se llevará a cabo del 5 al 23 de marzo
El funcionario informo que la ruta crítica de la distribución a nivel nacional empezó el 15 de enero con la formalización de los contratos
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La distribución para el abasto de medicamentos en hospitales públicos y unidades de salud de todo el país se llevará a cabo del 5 al 23 de marzo próximo, adelantó Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud.

El funcionario informo que la ruta crítica de la distribución a nivel nacional empezó el 15 de enero con la formalización de los contratos entre las 26 instituciones  de salud que forman parte de las compras consolidadas y la industria farmacéutica.

Señaló que el próximo 21 de febrero  empiezan a darse las órdenes de suministro masivas  de todas las instituciones de salud; del 3 al 15 de marzo, inicia la recepción de insumos en hospitales y almacenes de todos los estados del país; del 5 al 23 de marzo, inicia la recepción de los medicamentos en las unidades de salud.

Distribución para el abasto de medicamentos en hospitales públicos se llevará a cabo del 5 al 23 de marzo
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud

Específicamente, subrayó Clark, en los hospitales arranca la distribución de medicamentos  desde el 5 de marzo y con mayor volumen a partir del 15 del mismo mes; mientras que en las Unidades de Salud empieza el 10 de marzo y con aumento  en volumen a partir del 23 del mismo mes.

El subsecretario señaló que hasta el momento , en los avances de la compra bienal 2025-2026 de medicamentos, que incluye casi 4 mil 770 millones de piezas de medicinas que han solicitado las instituciones de salud del país, se han adjudicado el 95.7 por ciento de los medicamentos. Sólo resta el 4.2 por ciento (212 millones) de las piezas solicitadas por las instituciones  que serán licitadas y adjudicadas en una segunda ronda.

Subrayó que han podido tener mejores precios y ahorros sustanciales porque  hasta ahora todas las compras que han hecho, de la compra consolidada de medicamentos, han sido a fabricantes directos en México o los titulares de otras regiones fuera del país, en sólo pocos casos, las han adquirido con ciertos productos extranjeros que entran bajo un acuerdo de equivalencia con la agencia reguladores de otros países".

"Esto es importantísimo porque nos ha permitido, y me ha tocado a mí a la cabeza, tener unas condiciones mucho más favorables que las que hay históricas", puntualizo.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025