Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
10 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

Diputados aprueban Plan Nacional de Desarrollo de Claudia Sheinbaum

Se aprobó con 343 votos a favor de Morena y aliados y 122 en contra de PAN, PRI y MC; pasa al Ejecutivo
México | 2025-04-10 | El Universal
Diputados aprueban Plan Nacional de Desarrollo de Claudia Sheinbaum
Con 343 votos a favor y 122 en contra, diputados aprueban el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron, por 343 votos a favor y 122 en contra, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 28 de febrero de 2025.

Los legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano señalaron que el documento que guiará las políticas públicas en el actual sexenio se trata de propaganda, es incongruente en sus metas y no tiene sustento técnico, ni presupuestal.

El diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) detalló que su bancada reprueba el PND porque representa una simulación, es incongruente y también es inconsistente, ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se recortaron recursos para la mayoría de las estrategias y programas que establece el Plan, especialmente en salud, seguridad e infraestructura.

"El Plan sí se menciona, en la página 25, el incremento salarial de maestras, maestros, personal de salud y de seguridad pública de todo el país... (pero) las Mesas Directivas del Congreso de la Unión no quieren publicar la reforma constitucional que garantiza ese incremento salarial para estos servidores públicos", acusó.

En sentido contrario, el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) afirmó que el Plan Nacional de Desarrollo dará certeza al gobierno de México, ante los embates del exterior, como el alza de aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"De manera contundente afirmamos que el plan ratifica el ideario democrático que respeta la autonomía del Banco de México, se compromete a mantener finanzas públicas sanas", dijo en tribuna.

Añadió que el proyecto de la presidenta Sheinbaum retoma las políticas aplicadas durante el sexenio anterior, del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

"Este plan no se hizo en un escritorio o por las élites burocráticas. Por el contrario, se nutrió de la participación de más de 50 mil ciudadanos en 57 foros en todo el país, donde se presentaron 10 mil 526 propuestas. Este plan recupera lo que ha funcionado de la primera etapa de la Cuarta Transformación, con resultados concretos", comentó.

El diputado Arturo Yáñez Cuéllar (PRI) descalificó las metas del PND propuesta por la titular del Ejecutivo, y aseguró que es "una colección de buenas intenciones y sin rumbo, sin metas claras, sin planeación, sin sustento técnico ni presupuestal".

"Es un plan que no es un instrumento de desarrollo, es un instrumento de propaganda, de eslogan, de frases, no ofrece futuro, ofrece más polarización, más centralismo, más improvisión", expresó.

Y lo calificó como contradictorio porque "se habla del humanismo, pero se recortan los presupuestos y recursos en salud. Se presume crecimiento, pero no hay una estrategia real para detonar el empleo formal. Se habla de justicia, pero se militariza la seguridad y se debilitan contrapesos institucionales".

A favor del PND, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT, destacó que contemple los programas sociales de la administración pasada y los de reciente creación.

"De 35 millones de hogares que hay en esta patria, 30 millones les llega, por lo menos, un programa social; 1.7 billones de pesos llegan a los hogares de las mexicanas y mexicanos, cada bimestre, a los mayores de 65 años, por la Pensión Universal, a las personas con discapacidad, a las becas para estudiante, a Sembrando Vida, a Jóvenes Construyendo el Futuro, porque en el centro, es el ser humano, en el centro es el humanismo mexicano", dijo.

Explicó que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 precisa el tema de la reindustrialización en México, misma que la oposición ignoró al asegurar que la mejor política industrial, es la que no existía, porque creyeron que el mercado arreglaba todo, aunque solamente arreglaba y favorecía a los que más tienen y por esa razón, generaron tanta desigualdad en nuestra nación.

"Coincide en un 95% con el programa de acción que tienen nuestros documentos básicos y por eso, estamos a favor de esta propuesta de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum", finalizó.

El diputado Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) dijo que el PND es congruente con el Paquete Económico 2025, "en donde se priorizó los programas sociales que tanto ayudan a la economía de todas las familias de nuestro país".

"El Plan Nacional de Desarrollo no está desligado de las acciones que ya ha emprendido este gobierno y que están plasmadas en sus ejes centrales", subrayó.

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 se articula en cuatro ejes generales: gobernanza con justicia y participación ciudadana; desarrollo con bienestar y humanismo; economía moral y trabajo; y desarrollo sustentable.

Y tres ejes transversales que estructuran la política pública en su conjunto: igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; y derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025