×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

Descubre UNAM carne de delfín en latas de atún

México | 2020-08-25 |
Descubre UNAM carne de delfín en latas de atún
Foto tomada de Excélsior
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Luego de una una investigación realizada para una tesis de titulación de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, hubo un hallazgo de carne de delfín en latas de atún en México.

 

Karla Vanessa Hernández Herbert, quien entonces era alumna, realizó el estudio cuando hacía su servicio social en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que acudió a tiendas de autoservicio y tienditas de la esquina a comprar 15 latas de atún aleta amarilla de producción nacional, 10 en aceite y cinco en agua.

 

Para rastrear el Ácido Desoxirribonucleico (ADN), consiguieron hígado de delfín común, que funcionó para hacer el marcador genético y debido a que en la misma Unidad de Investigación Multidisciplinaria del Campus Universitario se realizaban estudios sobre presencia de virus en muestras de ejemplares se logró extraer los resultados positivos para delfín en tres de 15 latas.

 

Cabe señalar que Hernández Herbert afirmó, en entrevista para Excélsior, que no se dieron a conocer las marcas de atún que tienen carne de delfín, porque el objetivo del estudio no es exhibir a las empresas.

 

Sin embargo, de acuerdo al medio antes mencionado, recalcó que lo que se busca es debatir la necesidad de contar con un etiquetado claro y transparente para los consumidores en las latas de atún. Además de recordar el cumplimiento de las normas de Conapesca y Profeco, al igual que la conservación del delfín, una especie ‘Sujeta a Protección Especial’.

 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024