Abril es el mes en que los contribuyentes deben presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Con el fin de cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar costosas multas.
Y es que una de las principales ventajas que tiene el realizar tu declaración anual es que puedes ser de los afortunados en recibir tu saldo a favor, es decir que el mismo SAT te devuelva un porcentaje por haber pagado más impuestos de los que corresponden.
Seguramente en este momento te estarás preguntando ¿Cuándo te llegará este reembolso y cómo puedes acceder a él? Por esa razón, hoy queremos compartir contigo todos los detalles sobre la declaración anual 2024 y que debes hacer si tu saldo salió a favor.
El saldo a favor en la declaración anual es la cantidad de dinero que el SAT devuelve a los contribuyentes al momento de llevar a cabo su declaración anual. Esto determina que pagaste más impuestos de lo que deberías durante el año fiscal.
Esto en ocasiones puede suceder, si por ejemplo tuviste retenciones mayores a las necesarias o si aplicaste deducciones personales como; gastos médicos, colegiaturas o intereses de créditos hipotecarios.
En esos casos, el SAT reconoce ese excedente y te reembolsa el monto correspondiente, ya sea de forma automática o mediante una solicitud formal de devolución.
Si ya presentaste tu declaración anual y el SAT ya validó tus deducciones personales como procedentes, ahora lo que tienes que hacer es esperar la devolución de tu saldo a favor en un plazo de entre 5 y 40 días hábiles.
Por último, es importante mencionar que si enviaste tu declaración después del 31 de marzo (la fecha límite para hacerlo de manera anticipada) es posible que el depósito se retrase, y llegue entre finales de mayo y principios de junio, dependiendo del flujo de solicitudes y la carga operativa del SAT.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |