Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

Coparmex: reforma para reducir la jornada laboral debe construirse con diálogo y realismo económico

Coparmex: Impulsar una reducción de horas laborales sin incentivos a la productividad, podría llevar a un deterioro en el empleo formal
| 2025-05-02 | Redacción
Coparmex: reforma para reducir la jornada laboral debe construirse con diálogo y realismo económico
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) dio a conocer su postura sobre el reciente anuncio de la instauración paulatina de la reducción de la jornada laboral.

"Cualquier modificación a la Ley Federal del Trabajo debe construirse desde el diálogo responsable, con base en datos, y considerando el difícil contexto económico actual que enfrentan el país y las empresas".

Estamos listos para sumar a un proceso que debe incluir a todas las voces y visibilizar la realidad de los distintos sectores económicos. No es momento de decisiones unilaterales, ni de imposiciones políticas. Es tiempo de construir acuerdos que garanticen el equilibrio entre productividad, mejoras en las condiciones laborales y viabilidad empresarial, para impulsar los objetivos y prioridades anunciados por el Gobierno Federal y que requiere el país, señaló la Coparmex.

El sector empresarial se encuentra unido en un mismo frente: promover el bienestar de las personas trabajadoras sin comprometer la sostenibilidad de las fuentes de empleo. La colaboración entre trabajadores, empresas y gobierno ha permitido, en años recientes, progresos fundamentales en el mundo laboral, entre los que destacamos:

  • 1. El incremento sostenido del salario mínimo, que hoy permite acercarnos a la línea de bienestar familiar.
  • 2. La ampliación de vacaciones, que ha mejorado el equilibrio entre la vida laboral y personal.
  • 3. La regulación de la subcontratación, que cerró espacios a los abusos y fortaleció la formalidad.
  • 4. La reforma pensionaria, que incrementó las aportaciones patronales y garantizó mejores condiciones para el retiro.

Estos logros no deben ponerse en riesgo. Al contrario, deben consolidarse mediante nuevas medidas que fortalezcan la productividad, impulsen la formalidad y generen condiciones propicias para que las empresas respondan a los retos del mercado interno y externo.

Por ello, es fundamental que también se logre la deducibilidad al 100% de las prestaciones laborales y la actualización de la tabla de subsidios al empleo (ISR), como elementos clave para fomentar la formalidad y facilitar la implementación de nuevas obligaciones laborales.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025