La Confederación Patronal de la República Mexicana sostiene firmemente la necesidad de impulsar un gobierno digital, abierto y enfocado en el servicio, que escuche, evalúe y rinda cuentas.
En ese sentido, continúa promoviendo un modelo de mejora regulatoria basado en evidencia, participación ciudadana y fortalecimiento institucional.
La organización reconoce y respalda la propuesta impulsada por el Gobierno de México para establecer una Ley Nacional que permita simplificar y digitalizar hasta el 80% de los trámites en los diferentes niveles de gobierno. Considera que, si se implementa con claridad en los objetivos, capacidad operativa y voluntad política, esta iniciativa podría marcar un parteaguas en la relación entre ciudadanía y autoridades, y convertirse en un impulsor clave del desarrollo incluyente.
Sin embargo, manifiesta su preocupación ante la posibilidad de que se eliminen mecanismos esenciales como el Análisis de Impacto Regulatorio la Consulta Pública y el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria. Según COPARMEX, estas herramientas han sido pilares fundamentales para garantizar la transparencia, elevar la calidad normativa y coordinar eficazmente a los distintos niveles de gobierno. Su eliminación representaría un retroceso significativo respecto a los avances obtenidos a través del trabajo conjunto entre instituciones, sociedad civil y sector productivo.
En particular, destaca que la desaparición del Observatorio implicaría perder una instancia imparcial que ha contribuido a monitorear y promover la implementación de políticas regulatorias efectivas en entidades federativas y municipios. Este organismo ha sido clave para visibilizar desafíos, compartir buenas prácticas y fortalecer una cultura de evaluación y rendición de cuentas, además de servir como base para el diseño de políticas públicas locales.
De igual forma, COPARMEX advierte que la supresión del AIR y de la Consulta Pública significaría restringir el derecho de la ciudadanía a informarse y opinar sobre regulaciones que afectan su vida cotidiana y el ámbito económico. Ambos procedimientos, además de asegurar la pertinencia técnica y social de las normas, forman parte de los compromisos internacionales adquiridos por México, como los establecidos en el T-MEC y el tratado con la Unión Europea.
La organización subraya la urgente necesidad de una transformación profunda en la gestión pública y en los trámites administrativos del país, con un enfoque más moderno, accesible, eficiente y transparente. En este contexto, COPARMEX apoya firmemente todas las iniciativas encaminadas a reducir la burocracia, simplificar los procesos y aprovechar las herramientas tecnológicas en beneficio de la ciudadanía y de las empresas, especialmente de las MiPymes, que representan una parte esencial de la economía nacional.
A juicio de COPARMEX, la digitalización debe facilitar los procesos administrativos sin debilitar la colaboración ciudadana ni sustituir los mecanismos de evaluación independientes. Por el contrario, debe fortalecer la inclusión, la transparencia y la rendición de cuentas. En este sentido, reitera su disposición a colaborar con las autoridades en la mejora de los trámites, la reducción de cargas y el fortalecimiento institucional, siempre manteniendo las herramientas que aseguren un impacto regulatorio positivo y sostenible.
Esta iniciativa de simplificación administrativa, señala la Confederación, debe ser una herramienta adicional para consolidar el Estado de derecho y fortalecer la democracia. Por ello, hace un llamado al Gobierno Federal a desarrollar este proyecto en conjunto con la ciudadanía, a través del diálogo y la cooperación permanentes.
Finalmente, COPARMEX enfatiza que, para lograr los resultados deseados, será imprescindible destinar los recursos humanos y financieros necesarios que garanticen el adecuado funcionamiento de los sistemas digitales, comenzando por corregir las fallas técnicas y las interrupciones que hoy afectan a diversas dependencias del gobierno federal.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |