Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
03 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

COPARMEX destaca la importancia del diálogo con EE.UU y llama a una agenda común en México

El comercio, la migración y la seguridad deben abordarse con cooperación y estrategia.
México | 2025-02-03 | Jesús Valderrábano
COPARMEX destaca la importancia del diálogo con EE.UU y llama a una agenda común en México
México y EE.UU. refuerzan su cooperación en seguridad y comercio.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El diálogo entre México y Estados Unidos es esencial para abordar desafíos compartidos y fortalecer la cooperación bilateral. Así lo señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), que consideró positiva la reciente conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump, destacando la necesidad de una coordinación efectiva en seguridad, migración y comercio.

Refuerzo fronterizo y combate al crimen organizado

Uno de los acuerdos clave es el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.

Sin embargo, COPARMEX enfatizó que estas medidas deben complementarse con estrategias integrales que incluyan prevención, inteligencia y fortalecimiento institucional. Asimismo, celebró el compromiso de Estados Unidos de reducir el flujo de armas hacia México, un factor que ha alimentado la violencia en el país.

Economía y competitividad

La confederación resaltó que México y Estados Unidos son socios estratégicos, y la cooperación económica debe fortalecer la inversión, el empleo y la competitividad de la región. En este sentido, la creación de mesas de trabajo para impulsar el comercio bilateral es una señal alentadora.

Asimismo, COPARMEX reiteró su postura en contra de los aranceles como mecanismo de presión, argumentando que afectan la competitividad regional y perjudican a empresas, trabajadores y consumidores de ambos países. La solución a estos desafíos, indicó, debe sustentarse en el entendimiento y el fortalecimiento de los acuerdos comerciales.

Hacia un diálogo interno en México

La organización patronal también instó al gobierno federal a establecer una mesa permanente de diálogo entre autoridades, empresarios y trabajadores, con el fin de construir una agenda común en favor de la seguridad, el Estado de Derecho y la certeza jurídica.

Ante la llegada de un nuevo gobierno en Estados Unidos, COPARMEX consideró fundamental gestionar la relación bilateral con visión de largo plazo y consolidar objetivos compartidos que impulsen el crecimiento y eviten tensiones comerciales.

México como destino atractivo para la inversión

El sector privado se declaró listo para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleo, apostando por la certeza jurídica y una política económica estable.

Según COPARMEX, México tiene la oportunidad de aprovechar su posición estratégica y el T-MEC para convertirse en un destino confiable para los negocios, consolidándose dentro del mercado global.

Finalmente, la Confederación reiteró que el futuro de Norteamérica dependerá de la capacidad de ambos países para trabajar en conjunto, dejando de lado medidas que comprometan la estabilidad económica y favoreciendo estrategias que refuercen la seguridad y el desarrollo regional.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025