Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
26 de diciembre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

Consejos para prolongar la vida útil de tu consola de sonido

Es prioridad mantener el espacio donde se emplea la consola de sonido, lo más limpia posible, dado que la suciedad y el polvo...
México | 2024-12-24 | Redacción
Consejos para prolongar la vida útil de tu consola de sonido
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Es prioridad mantener el espacio donde se emplea la consola de sonido, lo más limpia posible, dado que la suciedad y el polvo pueden llegar a infiltrarse en los componentes de la misma e interferir en su funcionamiento.

Por ello, es fundamental tener una rutina de limpieza diaria en el espacio de trabajo y en el lugar específico de uso del mezclador, para poder asegurarse de que todo está en orden antes de comenzar una sesión y al finalizarla.

Emplear un paño seco y suave para limpiar, evitar usar productos químicos que sean agresivos y dañinos, asegurarse de que no ingrese humedad en el equipo y ser minucioso con las áreas difíciles y bordes, son algunos de los consejos útiles.

Realizar una selección adecuada de los accesorios que se van a emplear también es crucial en la vida de la consola, dado que emplear aquellos que marcan una diferencia, hace que pueda aprovecharse mejor el rendimiento del mezclador. Nunca se debe forzar las piezas no compatibles, ya que pueden dañar el equipo y acelerar el desgaste.

El paso a paso de como mantener y limpiar una mesa de mezclas

Paso 1: la preparación

Antes de empezar con una limpieza, es primordial preparar correctamente la consola de sonido. Esto comprende apagar y desconectar todo el equipo completo. Esto sirve para evitar tener accidentes eléctricos.

A su vez, es importante retirar todos los equipos adicionales y cables, que se encuentran conectados a la consola, lo que simplificará el poder acceder a todas las áreas de la mesa de mezcla, durante el momento de limpieza.

Paso 2: limpieza externa

Todo listo para comenzar, entonces ahora es el momento de comenzar con lo que sería la limpieza externa para poder mantener la mezcladora Behringer o de cualquier otra marca, en óptimas condiciones. Es por eso, que aquí se recomienda emplear un paño suave, que esté levemente humedecido y emplear productos específicos y especiales para poder realizar la limpieza del equipo.

Es crucial poner atención a aquellas áreas que tienden a acumular residuos y suciedad con el uso diario, como los botones, los faders y knobs.

Paso 3: limpieza interna

El momento de este paso, que es realizar la limpieza interna de la consola es significativo para mantener un óptimo funcionamiento en el tiempo y no se necesita ser un técnico para realizar este paso.

Si se acumula mucha suciedad y polvo en los componentes internos, esto puede derivar en problemas de durabilidad y rendimiento.

Paso 4: conservación

Este es el último paso, pero también es parte de la limpieza diaria y fundamental que se debe realizar, para un mantenimiento adecuado y de prolongación de vida útil de la consola, por ejemplo una mezcladora Behringer. Esto comprende seguir cuidadosamente y en detalle, las recomendaciones brindadas por el fabricante con relación al almacenamiento del dispositivo y a su manipulación.

El otro punto relevante es aprender cómo proteger la mesa de la consola frente a aquellos factores externos, ya sea polvo y humedad, como también los golpes. Por ello, emplear protección adicional cuando el equipo no esté en uso y evitar exponerlo a condiciones ambientales adversas durante un tiempo prolongado, es fundamental.

Limpieza interna: cómo realizarla de manera efectiva

Desmontaje de la cubierta

El desmontaje de la cubierta comprende el acceso al interior del dispositivo. Esto es importante y se debe poner atención, siguiendo las instrucciones brindadas por el fabricante, al momento de realizarlo y así efectuarlo de una manera segura. Es un paso, que puede requerir un procedimiento particular para evitar daños y que puede involucrar el empleo de herramientas específicas.

Acceso a los componentes internos

Ya realizado el paso del desmonte de cubierta, se puede acceder a lo que se llama como el corazón de la consola. Es allí, donde se pueden encontrar los conectores, circuitos y otros elementos imprescindibles para su funcionamiento. Es importante, accionar con mucha delicadeza y cuidados, para evitar dañar algún componente durante este proceso de limpieza.

Uso de aire comprimido y productos específicos

Existe una herramienta eficaz para eliminar la suciedad y el polvo de aquellos lugares difíciles de acceder, como los conectores y circuitos de la consola. Por eso, muchas veces se emplea el aire comprimido, aplicándolo con precaución para evitar daños en aquellos componentes más sensibles del equipo. Además, pueden emplearse productos específicos para realizar esta limpieza de circuitos electrónicos, siempre siguiendo las instrucciones de uso.

Inspección y mantenimiento

Realizar una inspección visual de los componentes internos, para poder detectar los posibles signos de daños o desgaste, es parte de un buen proceso de limpieza. Este paso puede incluir, buscar si hay componentes dañados, conexiones que estén sueltas o cualquier otro problema que pueda influir en el rendimiento del equipo.

Montaje de la cubierta

Ya completa la tarea de mantenimiento y limpieza necesaria, ahora se debe proceder el montaje de la cubierta de la consola de sonido, siguiendo paso a paso las instrucciones del fabricante.

Es importante verificar que todos los componentes del equipo estén correctamente fijados y colocados, para evitar problemas de seguridad o funcionamiento.

Pruebas y verificación

Antes de volver a usar la consola, se recomienda realizar algunas pruebas para estar seguros de que todo funcione perfectamente, como ser: verificar la respuesta de los controles, comprobar la conexión de los dispositivos externos y todas aquellas pruebas relevantes para el funcionamiento de la consola.

La importancia de almacenar correctamente el mezclador de un DJ

Protección contra daños físicos

El almacenamiento correcto de un mezclador de DJ, implica protegerlo contra posibles daños físicos. Estos equipos son delicados y sus componentes pueden dañarse con facilidad, si el mismo no se guarda de manera adecuada.

Para evitar dolores de cabeza, mejor emplear estuches de transporte resistentes y acolchados, dado que si hay botones y knobs rotos, faders sueltos o dañados u conexiones eléctricas debilitadas, chau equipo de sonido.

Eficiencia en el espacio

Organizar el espacio de trabajo y tener un lugar específico para cada equipo, utilizando estanterías y racks, facilita el acceso cuando se precisa realizar alguna mezcla y sobre todo, evita el desorden y optimiza el uso del espacio, para mantener todo ordenado y accesible.

Protección contra el polvo y la humedad

Los enemigos silenciosos de los equipos de sonido son la humedad y el polvo, dado que pueden provocar afectaciones y corrosión en el rendimiento de los equipos.

Utilizar fundas desecantes y antipolvo, permite un mantenimiento y óptimo rendimiento de los equipos y una reducción de la limpieza constante.

Extensión de la vida útil del equipo

Almacenar de forma adecuada, asegura la vida útil del equipo por más tiempo y un ahorro de dinero en reemplazos y reparaciones, manteniendo su valor en el mercado, sobre todo en equipo de alta gama.

¿Por qué es importante actualizar el software y el firmware para que el mezclador sea óptimo?

La actualización de ambos es crucial para mantener un funcionamiento eficiente en el equipo de sonido y trae una serie de beneficios. El firmware es como el corazón del hardware y permite mejorar su rendimiento, incorporar nuevas funciones y corregir errores. El software permite incluir nuevas herramientas, habilidades y efectos e incorporación de los últimos programas para enriquecer el trabajo del Dj y para el equipo. No realizar actualizaciones puede traer problemas, incompatibilidades con otros dispositivos y fallas en el equipo.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024