La plataforma de streaming "Netflix" anunció que en alianza con el gobierno de Claudia Sheinbaum invertirán en 4 años de su administración mil millones de dólares para crear series y películas en el territorio mexicano beneficiando económicamente al país.
El codirector ejecutivo de Netflix Ted Sarandos estuvo presente en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer el anuncio, indicando que comparten la visión de la presidenta de México de dar a conocer la riqueza nacional mediante las producciones audiovisuales.
"En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero lleno de crecimiento y oportunidades y queremos contribuir a hacerlo realidad por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos 4 años lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país", dijo Sarandos.
Explicó que hasta ahora se han utilizado múltiples espacios de México como locaciones y se espera profundizar todavía más llegando a más estados de la república para sus grabaciones.
"Nuestro viaje en México hasta ahora nos ha llevado de norte a sur de los atardeceres en la península de baja California hasta los amaneceres en la costa del Caribe hemos producido en más de 50 locaciones en 25 estados y con ese compromiso renovado esperamos profundizar aún más nuestra alianza", afirmó Sarandos.
Aseguró que, con el gobierno de México y la industria también seguirán financiando programas que ayuden a talentos diversos y creativos detrás de cámara a desarrollarse en el mundo del entretenimiento, llevan años haciéndolo y han tenido mucho éxito.
Sumado a lo anterior, se anunció una colaboración con los estudios Churubusco donde se han realizado algunas de las mejores obras del cine mexicano para mejorar sus instalaciones.
"Esperamos trabajar con usted y con los equipos de su gobierno no solo para hacer crecer la economía y crear oportunidades sino también para seguir dando a conocer al mundo la rica herencia cultural de México", dijo Ted Sarandos.
El CEO de Netflix, puso de ejemplo su película del 2024, Pedro Páramo, que aportó más de 375 millones de pesos al producto interno bruto de México y dio empleo a miles de personas locales en el equipo de producción a cientos de técnicos y artistas y a docenas de músicos tradicionales
"Más allá de la producción en sí casi 70 años después de lanzamiento del libro sus ventas se triplicaron las inversiones en la industria audiovisual tienen un efecto multiplicador un estudio reciente reveló que la industria audiovisual en México aporta 3000 millones de dólares a la economía mexicana cada año y cada dólar gastado genera 1.6 dólares de valor agregado", aseguró Sarandos.
Tan solo Pedro Páramo, requirió la producción de más de 5000 piezas de vestuario que fueron elaboradas en colaboración con maestros en el arte de los textiles tradicionales el equipo de diseño de vestuario, indicando que se les conoció en el evento de arte textil organizado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, "gracias por crear espacios que destacan el talento mexicano", dijo Ted Sarandos
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |