Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
17 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

Cofepris lanza alerta de riesgo por uso indiscriminado de Barmicil

Las autoridades de salud han lanzado una alerta de riesgo por el uso de la crema Barmicil
México | 2023-07-10 | César Gordillo
Cofepris lanza alerta de riesgo por uso indiscriminado de Barmicil
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México ha lanzado una alerta de riesgo sobre el uso indiscriminado de la crema Barmicil, que contiene la combinación de betametasona, gentamicina y clotrimazol.

Esta advertencia se dirige principalmente a la población pediátrica, ya que el uso excesivo y prolongado de esta combinación de medicamentos tópicos puede ocasionar graves reacciones adversas, incluido el Síndrome de Cushing.

El Síndrome de Cushing es un trastorno hormonal causado por la exposición prolongada al medicamento, que se manifiesta con síntomas como el aumento de peso, especialmente en la cara y el cuello (cara de "luna llena"), adelgazamiento de brazos y piernas, fragilidad y delgadez en la piel, debilitamiento de los huesos, aumento de la presión arterial y niveles elevados de glucosa en la sangre.

¿Qué contiene el Barmicil y qué riesgos conlleva su uso?

Si bien la combinación de betametasona, gentamicina y clotrimazol es comúnmente utilizada en el tratamiento de enfermedades dermatológicas debido a sus propiedades antiinflamatorias y antiproliferativas, su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud.

La automedicación y la aplicación incorrecta de la crema pueden resultar en efectos adversos graves.

La Cofepris recomienda a la población no automedicarse y solo utilizar el medicamento si ha sido prescrito por un profesional de la salud. En caso de experimentar alguna reacción adversa o malestar, se insta a reportarlo a través de los canales proporcionados.

A los profesionales de la salud se les aconseja evaluar adecuadamente a los pacientes antes de prescribir medicamentos que contengan esta combinación de ingredientes, revisar las contraindicaciones del producto y brindar instrucciones claras sobre su aplicación correcta, así como realizar el seguimiento médico correspondiente.

La Cofepris continuará realizando acciones de vigilancia sanitaria y proporcionará información actualizada a la población para evitar que productos o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo para la salud de las personas.

Es importante tomar conciencia sobre los riesgos asociados con el uso inadecuado de medicamentos y seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024