La presidenta de México Claudia Sheinbaum en el marco del Día del Maestro confirmó que va a estar atendiendo algunas de sus peticiones más importantes, siendo una de las principales una modificación que conlleve aumento en cuestiones salariales.
Durante su rueda de prensa matutina mañanera explicó que se van a estar abordando peticiones como reformas a la ley que los repercute de manera directa, Pero uno de los temas más sentidos es la posibilidad de un incremento salarial
"Vamos a hablar de porcentaje de aumento salarial y otras solicitudes que han estado haciendo recuerde que yo planteé hace algunos meses número uno por lo pronto el congelamiento de la edad de jubilación para que ellos que se encuentren en el décimo transitorio, cuando se hizo la modificación a la ley del ISSSTE se cambió de un régimen solidario, a cuentas individuales y al retiro en vez de jubilación que hay sus diferencias los maestros piden la derogación de esa ley hemos planteado que es complejo, por lo que significaría términos presupuestales", dijo la presidenta.
Recordó que, en aquella aprobación de la ley se quedaron en el décimo transitorio como muchos otros maestros, que quiere decir que se queda en el régimen anterior, lo que pusieron es por el aumento cada vez de la edad de jubilación, entonces lo que se planteó es por lo pronto congelar ese aumento de la ley de jubilación.
"Para que se puedan jubilar con lo que en la edad que se jubilaron o en los años de servicio del 2024 y seguir discutiendo para poder hacer una disminución pero tenemos que hacer bien los cálculos presupuestales para poder cumplir con esa demanda eso fue lo primero que planteamos segundo el congelamiento disminución quitas de los créditos de FOVISSSTE que es una demanda, no solo de los meses sino también de los de las maestras porque los créditos de FOVISSSTE se le guarda el Infonavit se hicieron de tal manera que aunque siguieran pagando debía cada vez más", recordó la presidenta.
Por lo anterior, se hizo un congelamiento de eso, esto es el planteamiento, que en el caso de la reforma o lo que quedó se discuta y lo que decidan los maestros eso es el cambio que se pueda generar.
"Ellos han pedido que sea una discusión desde abajo y estamos totalmente de acuerdo entonces entremos en esa discusión desde abajo esencialmente fueron las propuestas que hicimos y seguir trabajando en la mejora de las condiciones laborales de los maestros de México y algunas otras cosas que vamos a plantear el día de hoy que pueden irse avanzando, pero preferiría esperar alarma con los maestros para poderlo decir", señaló Claudia Sheibaum.
Recordó que el último incremento salarial del expresidente Andrés Manuel López Obrador estableció que las y los maestros ganaran como mínimo, "un salario mínimo para los de los maestros que fuera equivalente al salario medio del IMSS este ha ido y aumentando del año pasado a este entonces nosotros queremos mantener al menos el salario medio del IMSS que ya tuvo un incremento muy importante del 2024 a 2025".
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |