Al momento de dirigirse al pueblo de México la presidenta Claudia Sheinbaum se tomó un momento para enviar el pésame a los familiares del escritor Mario Vargas Llosa y para reconocer su legado.
Comenzando la "mañanera del pueblo", la presidenta indicó, a pesar de las diferencias políticas se tenía que reconocer la grandeza de Vargas Llosa y su trabajo, por lo que lamentó su muerte.
"Falleció un gran escritor Vargas Llosa más allá de las diferencias políticas siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor entonces vaya nuestro reconocimiento nuestras palabras y el pésame a sus familiares", expresó Sheinbaum Pardo.
Fue el 13 de abril que se dio a conocer el fallecimiento en Lima, a los 89 años, de Mario Vargas Llosa, una figura destacada de la literatura hispanoamericana.
"Con profundo pesar comunicamos que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy, en paz y rodeado de sus seres queridos", confirmaron sus hijos Morgana y Álvaro a través de redes sociales.
El escritor peruano, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, fue hijo único de Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta. Durante su juventud vivió una breve experiencia en el ámbito militar.
La obra de Vargas Llosa abarcó más de 60 años, y su legado incluye alrededor de 60 publicaciones: 20 novelas, una decena de piezas teatrales, cuatro volúmenes de cuentos y casi 30 ensayos.
Su narrativa suele centrarse en la vida social y política del Perú, con especial énfasis en Lima y el distrito de Miraflores. Libros como La ciudad y los perros o La fiesta del Chivo lo posicionaron como un autor de talla mundial. Su obra fue traducida a más de 30 idiomas.
Uno de los episodios más importantes de su carrera se dio en noviembre de 2021, cuando, con 85 años, fue aceptado como miembro de la Academia Francesa de la Lengua.
Vargas Llosa fue el primer integrante de la Academia Francesa cuya obra no estaba escrita en francés, y pasó a formar parte del exclusivo grupo de los "Inmortales", como se llama a quienes custodian la lengua francesa. Esta distinción lo colocó al lado de figuras históricas como Montesquieu, Voltaire, Alejandro Dumas o Víctor Hugo.
Su conexión con México fue muy significativa, sobre todo a través de su presencia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde fue homenajeado en 2012 con la primera edición del Premio Internacional "Carlos Fuentes".
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |