Error log=The append position condition specified was not met. Claudia Sheinbaum propone reformas para prohibir la reelección y el nepotismo en México
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
05 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

Claudia Sheinbaum propone reformas para prohibir la reelección y el nepotismo en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso dos reformas para eliminar la reelección y evitar el nepotismo en cargos de elección popular.
México | 2025-02-05 | Jesús Valderrábano
Claudia Sheinbaum propone reformas para prohibir la reelección y el nepotismo en México
Claudia Sheinbaum presenta propuestas de reforma en el Congreso de la Unión.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la presentación de dos iniciativas de reforma constitucional, enfocadas en la eliminación de la reelección en cargos de elección popular y en la prohibición del nepotismo en el ámbito político. Ambas propuestas fueron enviadas al Congreso de la Unión en el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917.

Propuesta de reformas en materia electoral 

Las iniciativas presentadas establecen dos puntos centrales:

  1. Prohibición de la reelección en cualquier cargo de elección popular, lo que impediría que funcionarios electos permanezcan en el mismo puesto más de un periodo.
  2. Restricción para familiares de funcionarios, evitando que un pariente directo suceda de manera inmediata a otro en un cargo público de elección popular.

Durante su intervención, Sheinbaum mencionó que las propuestas buscan alinearse con los principios históricos de la Constitución de 1917, reforzando la alternancia en el poder y las condiciones de equidad en los procesos electorales.

Entrada en vigor

Según lo expuesto por la mandataria, de ser aprobadas, las reformas entrarían en vigor en 2030, año en el que concluiría su administración. Con este planteamiento, se garantizaría que los procesos electorales próximos continúen bajo las normativas actuales.

Estas iniciativas se suman a los esfuerzos previos de reforma constitucional impulsados por administraciones anteriores, como el paquete de modificaciones presentado en 2023 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se planteaba la elección del Poder Judicial mediante voto popular.

Postura sobre la soberanía nacional

En su mensaje, Sheinbaum también abordó temas relacionados con la soberanía nacional, mencionando que cualquier acción que atente contra la independencia y autodeterminación del país deberá enfrentarse a los mecanismos establecidos por la Constitución.

"Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y nuestra patria. Cooperación sí, subordinación no", expresó.

Las reformas serán sometidas a análisis y discusión en el Congreso de la Unión, donde deberán contar con el respaldo suficiente para ser aprobadas. El proceso legislativo determinará si estas iniciativas serán incorporadas a la Carta Magna o si se requerirán modificaciones antes de su eventual entrada en vigor.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025