Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
16 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

Claudia Sheinbaum pide a ejército de EU no traspasar límites al instalar base en la frontera con México | VIDEO

Claudia Sheinbaum confirma envió de una nota diplomática para mantener el respeto y coordinación
| 2025-04-16 | Abraham Nassar
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La presidenta de México Claudia Sheinbaum dio a conocer que, no solo tiene conocimiento de las intenciones de Estados Unidos sobre instalar una base militar en la frontera, sino que además mandó una carta diplomática para que los solados respeten los limites.

La corresponsal del corporativo Imagen del Golfo, al que pertenecen el periódico el Diario del Istmo e Imagen de Veracruz Olga Ojeda Lajud, planteó a la presidenta que el martes 15 de abril, se dio a conocer que el ejército de Estados Unidos planea establecer una base militar en la frontera con México para frenar el flujo migratorio.

Claudia Sheinbaum pide a ejército de EU no traspasar límites al instalar base en la frontera con México | VIDEO
Claudia Sheinbaum apuesta por la coordinación pero exige respeto a EU

 Aunque esta medida es en territorio estadounidense, pidió su opinión, si se ha dado parte de esta decisión al gobierno de México, qué opinión le merece a la presidencia y sí hay algún diálogo para garantizar el respeto a los derechos humanos de mexicanos que crucen la frontera.

Claudia Sheinbaum respondió que el dialogo se ha dado, y se dejó a claro a Estados Unidos, que si bien dicha se base se da dentro de su territorio, sus acciones no pueden pasar los límites y alcanzar al terreno federal.

"Si hay diálogo y también enviamos una nota diplomática lo puedo decir en el sentido de que, pues es una decisión de ellos autónoma de su propio territorio, pero que esperábamos pues que no traspasara la frontera y que siguiera viendo la misma colaboración que ha habido hasta ahora en materia de seguridad", dijo la presidenta.

Indicó que, este tipo de diálogos diplomáticos y acuerdos entre países, en lo que tiene que ver con temas de seguridad y el actuar de los elementos militares, se da de manera regular.

Destacó, para poner un ejemplo que, se han planteado otras instrucciones en dicho dialogo, por ejemplo, la posibilidad de que los soldados de EU, ocupen algún espacio del territorio federal.

Claudia Sheinbaum dijo que, en estos escenarios, la prioridad y lo que se le está pidiendo a Estados Unidos, sobre todo en lo que tiene que ver con el territorio mexicano, se apueste por la coordinación, pero, sobre todo, que se mantenga el respeto.

Claudia Sheinbaum pide a ejército de EU no traspasar límites al instalar base en la frontera con México | VIDEO
La base que Estados Unidos podría instalar estaría ubicada en Texas

"Entonces como pues algo creo que importante en términos de que, ha pasado en otras ocasiones, pero la última orden que se planteó es que el ejército pudiera ocupar ciertos territorios federales no sabemos si es para seguir construyendo el muro cuál sería el objetivo, pero de todas maneras pues nosotros lo que pedimos siempre es respeto y coordinación", concluyó Claudia Sheinbaum.

Instalación de base militar de Estados Unidos en frontera mexicana 

Por órdenes del expresidente Donald Trump, el Ejército de Estados Unidos se haría cargo de una extensión de terreno federal ubicada en la frontera con México, con la finalidad de establecer una base militar permanente en esa zona. Esta decisión busca intensificar las medidas de seguridad fronteriza y ampliar la vigilancia en ese punto estratégico. Como parte de esta medida, los soldados tendrían facultades para detener a personas que crucen ilegalmente hacia territorio estadounidense, reforzando así la política migratoria de mano dura promovida por el exmandatario republicano.

Claudia Sheinbaum pide a ejército de EU no traspasar límites al instalar base en la frontera con México | VIDEO
EU busca detener rápidamente a migrantes que entren a su país

Según declaraciones de funcionarios, la intención del gobierno era que, incluso mientras se realizaban evaluaciones jurídicas sobre la legalidad de la medida, el personal militar ya pudiera intervenir en la detención de migrantes. Las personas arrestadas por las tropas en situación migratoria irregular serían posteriormente entregadas a las autoridades civiles responsables de aplicar la ley.

En este momento, el Departamento de Defensa, a través del Pentágono, analiza el alcance legal y operativo de esta acción. Sin embargo, a pesar de que el proceso de revisión sigue en curso, la administración insistía en implementar cuanto antes esta estrategia como parte de sus esfuerzos para endurecer la política migratoria en la región fronteriza.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025