Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
04 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

Cáncer de pulmón es el más letal del mundo; México registra 9 mil casos al año

El cáncer de pulmón es el tipo más letal, con más de un millón 800 mil muertes al año en el mundo.
México | 2025-02-04 | Heladio Castro
Cáncer de pulmón es el más letal del mundo; México registra 9 mil casos al año
Especialistas recomiendan acudir al médico ante síntomas como tos persistente, fatiga y dolor en el pecho.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En el Día Mundial del Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la causa número uno de muerte por cáncer en el mundo es el de pulmón, pues cobra el 18.5 por ciento de vidas de pacientes con esa enfermedad, casi la quinta parte del total.

El médico José Manuel Mier Odriola, director de una Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores de Tórax, dijo que en el año 2020 en todo el mundo se registraron 2 millones 221 mil nuevos casos de cáncer de pulmón y un millón 800 mil muertes.

En México cada año se tiene el registro de 9 mil casos sólo por cáncer de pulmón.

Remarcó que el de pulmón es el que cobra más vidas que los otros tipos de cáncer.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La comunidad médica destaca que la inteligencia artificial se aplica en algunos tratamientos contra el cáncer de pulmón.

Se utiliza un robot que observa y analiza al tumor en tercera dimensión, además de observarlo en tercera dimensión, lo que permite un mayor grado de precisión en la cirugía.

Entre tanto, los médicos ven en la tercera dimensión a un gran aliado que permite mayor precisión en la detección y observación de la neoplasia o tumor, así como mayor precisión quirúrgica.

La recomendación médica es poner atención muy especial en la dificultad para respirar, así como tos persistente ya sea con flemas o seca, fatiga, pérdida de peso y de apetito, así como dolor en el pecho, pues podrían ser síntomas de cáncer de pulmón.

Ante cualquier sospecha se debe acudir al médico y no omitir nada.

Alertó que más del 70 por ciento de los casos llegan al médico cuando el cáncer ya está muy avanzado y en etapa irreversible.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025