×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

Asesinatos a periodistas, perpetrados por el crimen organizado: AMLO

México | 2022-03-10 |
Asesinatos a periodistas, perpetrados por el crimen organizado: AMLO
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La mayoría de los asesinatos de periodistas en los últimos tres años han sido perpetrados por organizaciones criminales, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La diferencia de estos lamentables casos con los de antes, es que los periodistas asesinados ahora casi todos, han sido víctimas de organizaciones criminales, que se heredaron de una política fallida que inició desde los años 80 y que se mantuvo por 36 años del periodo neoliberal, esas bandas surgieron durante el periodo neoliberal fueron incluso toleradas por los gobiernos neoliberales

 En la conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal indicó que a diferencia de los gobiernos que le antecedieron, ahora los homicidios de periodistas no pueden calificarse como “crímenes de Estado”.

Bajo el contexto de que en los tres primeros meses de este 2022 fueron asesinados 8 periodistas en distintas entidades del país, López Obrador reconoció y asumió la responsabilidad de su gobierno ante estos hechos contra comunicadores. 

¿Usted está dispuesto a reconocer que su gobierno bajo su mandato ha fallado y está fallando en establecer las condiciones necesarias para el libre ejercicio de la prensa en el territorio?, es decir, ¿está dispuesto, sí o no, a asumir la responsabilidad de este problema tan grave?, se le preguntó.

“Estoy asumiendo la responsabilidad, y no sólo eso estoy trabajando para proteger a los periodistas, nada más que se tiene que conocer los antecedentes y se tiene que tener un contexto de lo que está sucediendo”, respondió al reportero de Vice News.

López Obrador dijo que otra diferencia clara de acción su gobierno ante los homicidios de comunicadores y fotoperiodistas es que ahora ya están detenidos autores intelectuales y materiales de estos delitos, por lo que ya no hay impunidad.

Rechazó que los autores intelectuales de estos asesinatos tengan complicidad con actores políticos de algún nivel de gobierno.

“Estamos enfrentando no sólo al crimen organizado, estamos enfrentando a una mafia de poder. Así como hay delincuencia organizada, hay delincuencia de cuello blanco, los que se dedicaban a saquear a México que están muy molestos”.

Aseguró que quienes se rasgan las vestiduras por lo que periodistas están siendo asesinados, son unos hipócritas, ya que lo único que les preocupa es perder sus privilegios, pues algunos medios de comunicación protegen a grupos de intereses creados, “no es una prensa que proteja al pueblo, a las sociedades”.

Adelantó que el próximo 17 de marzo se dará a conocer el avance en las investigaciones de los 8 periodistas asesinados en los últimos meses.

Señaló que aunque los periodistas que están en peligro son aquellos que lo ejercer de manera independiente o que no están dentro de los grandes medios de comunicacion, aseguró que esta circunstancia está siendo aprovechada para llevar a cabo una campaña en contra del gobierno que encabeza.

¿Qué le dice usted a aquellos periodistas?, se le preguntó.

“Sí, no todos los periodistas son iguales, o sea, que quede claro. Que estamos con ellos (…) Que sientan que no están solos. Y es una cuestión de convicciones, porque nosotros venimos de la lucha, enfrentando a poderosos y a mafias, y sabemos los riesgos que se corren. Y estamos con ellos, no están solos, eso es lo que puedo contestarte”.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024