En el recorrido de Marcelo Ebrard hacia la coordinación de los comités de defensa de la 4T, este viernes tocó el turno de Tijuana, Baja California. En la asamblea informativa con habitantes tijuanenses, el excanciller explicó los fundamentos del Plan Ángel y escuchó las inquietudes de las personas.
Una participante quiso saber qué garantías les ofrecería a las mujeres trabajadoras que salen día tras día a las cuatro de la mañana y se sienten inseguras en una urbe como Tijuana, donde tan solo en 2021 los índices delictivos representaron un costo de casi 9 500 millones de pesos, de acuerdo con cifras del INEGI.
“Pienso hacer crecer en todo el país algunas cosas que hicimos cuando me tocó ser jefe de Gobierno. Y antes fui jefe de la Policía con Andrés Manuel López Obrador”, respondió y bromeó: “Creo que no se acuerdan, porque son muy jóvenes: 2002 fue hace 21 años. Se fue como un suspiro”.
Marcelo enlistó varios de las acciones que se emprendieron entre 2002 y 2012 para proteger a las mujeres de la capital:
“Nos fue bien con eso”, se alegró, y añadió que todo esto se implementaría a nivel nacional, junto con el Plan Ángel. “Se tiene que hacer un esfuerzo muy grande, porque las mujeres están muy expuestas. Debe ser el principal énfasis de todo el plan de seguridad que llamo Plan Ángel. ¿Por qué Ángel? Protección: dulce compañía”.
Como lo hizo ayer en el Estado de México, Marcelo reiteró en Baja California su disposición para organizar un debate o un conversatorio con Claudia Sheinbaum y los otros aspirantes de Morena, en el que aborden la seguridad y otros temas fundamentales para el futuro del país.
“Si hay puntos de vista sobre mis ideas de seguridad, lo que estoy diciendo es que yo estoy muy abierto y muy dispuesto a discutirlo”, reiteró en su encuentro con los medios. “Si tiene una opinión Claudia sobre mi Plan Ángel, lo discutimos abierto. No hay problema. Con todo respeto y consideración: son mis compañeros.”
“Yo creo que esta pregunta pues se la tendrías que hacer a ella, porque ella es la que está opinando sobre el Plan Ángel”, le sugirió a un reportero.
A su llegada al aeropuerto internacional de Tijuana, Marcelo fue recibido por representantes de colonias populares de esta ciudad fronteriza, uno de los cruces más importantes entre México y Estados Unidos.
De ahí se dirigió a la avenida Adolfo Ruiz Cortines, que conduce a la garita internacional de San Ysidro, colindante con el estado de California, para un encuentro personal con el artista grafitero Alejandro López, mejor conocido como Space.
El propósito fue que Marcelo autografiara un mural dedicado a él, caracterizado por Space como superhéroe, con la silueta de la República mexicana en el pecho y flanqueado por nuestra bandera y la de Estados Unidos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |