×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

AMLO presenta paquete de iniciativas de reforma a la Constitución

AMLO presentó 20 iniciativas de reforma que buscarán fortalecer los derechos de las y los mexicanos a través de una visión humanista.
Ciudad de México | 2024-02-05 | Tere Mora Guillén
AMLO presenta paquete de iniciativas de reforma a la Constitución
En el marco de la conmemoración de la Constitución de 1917, AMLO presentó ante su gabinete su último paquete de reformas.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El presidente Andrés Manuel López Obrador en el 107 aniversario de Promulgación de la Constitución mexicana éste 5 de febrero, presentó en Palacio Nacional, un paquete de reformas constitucionales, las cuales serían las últimas de su administración, que concluirá en poco más de ocho meses.

Destaca la reforma al Poder Judicial para poder elegir a los ministros vía voto popular, una reforma electoral, la eliminación de organismos autónomos, la reforma a las pensiones de los trabajadores, al fuero presidencial, entre otras.

Reforma Constitucional de AMLO: Estos son sus 20 puntos

El presidente citó:

  1. Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas, a los pueblos afromexicanos, como sujetos de derecho público, atendiéndolos de manera preferente por ser los habitantes más antiguos. Consultarlos cuando se realicen obras y dotarlos de legitimidad jurídicas para recibir presupuesto.
  2. Reafirmar el derecho de la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años, y aumentar el monto año con año, y lo mismo para personas con discapacidad. 
  3. Otorgar becas a estudiantes de familias pobres en todos los niveles de escolaridad.
  4. Garantizar atención médica e integral, de manera gratuita a todos los mexicanos.
  5. Que los trabajadores y sus familias, puedan ser dueños de sus viviendas.
  6. Prohibir el maltrato a los animales.
  7. Proscribir en el territorio nacional la extracción de hidrocarburos mediante el fracking. No otorgar concesiones para la extracción minera a cielo abierto. 
  8. Hacer respetar las zonas con escasez de agua, y solo autorizar en ellas concesiones para uso doméstico.
  9. Prohibir el comercio de vapeadores y de drogas químicas como el fentanilo. Penalizar con severidad el delito de extorsión, que lleva a cabo la delincuencia organizada y hacer lo mismo con el delito fiscal ejercido por la delincuencia de cuello blanco, mediante el uso de las llamadas factureras. 
  10. No permitir, bajo ninguna circunstancia que el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual. 
  11. El salario mínimo para maestras, maestros de educación básica y de tiempo completo, así como el de policías, guardias nacionales, soldados, marinos, médicos y enfermeras, no podrá ser menor a lo que reciben en promedio los trabajadores inscritos al Seguro Social. 
  12. Se propone revertir las reformas de pensiones tanto la aprobada durante el gobierno de Ernesto Zedillo en 1997, como la impuesta en el 2007 por Felipe Calderón, porque afectan injustamente a trabajadores del Seguro Social o del ISSSTE, pues les impiden jubilarse con el 100% de su salario. Para reparar este daño a los trabajadores en general, desde el 1 de mayo de 2024, se va a crear un Fondo Semilla de 64 mil millones 619 millones de pesos, que se irá incrementando poco a poco. Se utilizará lo necesario para compensar a los trabajadores afectados por las reformas antilaborales, del periodo neoliberal. 
  13. Garantizar a los mexicanos el derecho a la educación y al trabajo.
  14. Campesinos que quieran sembrar árboles frutales, podrán contar con un jornal justo; se mantendrán precios de garantía y se continuará entregando fertilizante gratuito.
  15. Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18 mil kilómetros de vías, concesionados en época de Zedillo para transporte de carga; el Gobierno deberá garantizar el acceso a internet, además de que se le devolverá a la Comisión Federal de Electricidad su carácter de empresa pública, y estratégica.
  16. La iniciativa de reforma electoral que se presentará al Congreso contempla la reducción de gastos a campañas y partidos políticos, reducción de regidores, que se evite el uso de grandes estructuras electorales; eliminar los plurinominales; Diputados, 300; Senado con 64 legisladores. Tanto consejos como magistrados electorales, serán electos por voto popular.
  17. Integrantes del Poder Judicial serán electos de manera directa por el pueblo, "porque sólo el pueblo puede salvar al pueblo".
  18. Para evitar que la Guardia Nacional se corrompa, que esta se adscriba a la Secretaría de la Defensa Nacional.
  19. Convertir la austeridad republicana como política de Estado.
  20. Eliminación de los órganos autónomos los cuales considera "elitistas y autónomos del pueblo, no de la oligarquía".

El presidente López Obrador, acusó que en el pasado México estuvo controlada por una minoría rapaz, "toda la vida pública de México estuvo controlada por una minoría ambiciosa y rapaz, México era país de unos cuantos, y para ellos el pueblo no existía, por eso la gente cansada de tanto abuso y desprecio apoyó el actual movimiento de transformación".

Esta tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, así como por el gabinete legal y ampliado.

Será la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde quién entregue ésta misma tarde al Congreso de la Unión el paquete de reformas.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024