El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego respondió públicamente al llamado de ayuda del escritor Humberto Villafuerte, quien recientemente comunicó su decisión de suspender su tratamiento contra el cáncer debido a la falta de recursos económicos y condiciones personales adversas.
El mensaje, publicado por Villafuerte el pasado fin de semana en la red social X (antes Twitter), generó múltiples reacciones por la crudeza de su contenido y por la crítica que lanzó sobre el trato que reciben las personas con discapacidad en la sociedad.
En su mensaje, el escritor señaló:
"Hoy tomé la decisión de no seguir con mis tratamientos y suspenderé las quimioterapias [...] moriré pero prefiero que sea por el cáncer a morir de hambre."
También compartió que donará los medicamentos que estaban por llegar desde Estados Unidos a la asociación Nariz Roja A.C., dedicada a apoyar a personas con cáncer.
Además, lamentó la invisibilidad social que enfrentan muchas personas con discapacidad:
"Por mucho conocimiento y preparación que tenga, por el simple hecho de tener una discapacidad, estará siempre en desventaja y la misma sociedad lo va aislando a uno."
No no no, se van a poner en contacto con usted y veremos que se puede hacer.
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) March 30, 2025
Vivir en un país lleno de dolor, violencia y con un sistema de salud destruido por el capricho de un gobierno de izquierda, es doloroso y difícil. Pero todavía habemos gente que luchamos por tener un... https://t.co/Kqhwi21vhX
El presidente de Grupo Salinas respondió públicamente al mensaje con el siguiente texto:
"No no no, se van a poner en contacto con usted y veremos qué se puede hacer."
Aprovechó también para hacer una crítica al contexto actual del país.
Salinas concluyó asegurando que aún hay quienes luchan por tener un país digno y que seguirán trabajando por sacar adelante a México.
Humberto Villafuerte (Ciudad de México, 1968) es un escritor, artista plástico y activista mexicano. Su obra ha sido reconocida por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
Entre sus publicaciones se encuentran títulos como "El vuelo del Quetzal", "Voces del Pasado" y "Los Guardianes Guerreros". También ha desarrollado esculturas públicas con temática maya en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Además de su labor artística, cuenta con formación como ingeniero constructor, y ha trabajado en las áreas de construcción, telecomunicaciones y más recientemente, diseño gráfico y desarrollo web.
En 2020 fue diagnosticado con Síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad neurológica que lo dejó con secuelas físicas permanentes. A partir de entonces, ha enfocado su vida profesional en proyectos informáticos.
Hasta el momento, Humberto Villafuerte no ha emitido una respuesta pública a la oferta de apoyo del empresario. Tampoco se han dado a conocer detalles sobre el tipo de ayuda que podría recibir o si ya hubo contacto formal.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |