Una pareja originaria de Córdoba, Veracruz, Alejandro Morgado y Ana Catalina López , decidió unir sus vidas con una celebración nupcial muy particular: una boda inspirada en el universo de Star Wars
El video comenzó a tomar mayor relevancia en redes sociales en el marco del 4 de mayo, mejor conocido como el "May the 4th be with you", un juego de palabras en inglés que ha llevado a los fans de la guerra de las galaxias a celebrarlo como su día.
La historia detrás del evento se volvió viral en redes sociales, atrayendo la atención de fanáticos y curiosos por igual. Ambos ya compartían el gusto por estas temáticas mucho antes de conocerse.
Luego de que la historia de esta singular pareja y su boda se volvieron más notorios en las redes sociales, se supo que Ana se integró a la academia de esgrima que usa sables de luz basadas en la película para atraer a los jóvenes, Alejandro se desempeñaba como instructor de combate con sable láser, una disciplina que emula los duelos del universo creado por George Lucas.
La relación comenzó como una conexión entre maestro y alumna, pero poco a poco se transformó en una amistad sólida que derivó en una relación sentimental. Su afinidad por la ciencia ficción, los cómics y otros elementos del entretenimiento alternativo les permitió fortalecer lazos.
La ceremonia tuvo lugar el pasado 8 de marzo en Córdoba. Para la recepción, se inspiraron en la boda de Luke Skywalker como aparece en los cómics, diseñando un evento que reflejara fielmente sus pasiones. Sin embargo, algunas plataformas digitales difundieron información inexacta, malinterpretando detalles del evento.
Entre los invitados a la recepción, varios optaron por portar accesorios o atuendos alusivos a personajes del cine y otros cómics. Se vieron máscaras de Wolverine, elementos al estilo Poison Ivy, así como asistentes caracterizados como Darth Vader, Jedis o miembros del Imperio Galáctico.
Cabe destacar que la ceremonia religiosa se llevó a cabo de manera tradicional, respetando completamente el rito, algo que la pareja recalcó tras la publicación de noticias erróneas que indicaban lo contrario. Eso sí, luego de eso dieron rienda suelta a su amor por el mundo de las Guerras de las Galaxias en una alegre boda que esperamos sea el comienzo de toda una vida de felicidad juntos.
"May the 4th be with you" es un juego de palabras en inglés que se originó a partir de la frase emblemática de la saga Star Wars: "May the Force be with you" ("Que la Fuerza te acompañe"). Suena fonéticamente muy parecido a "May the fourth" (4 de mayo), lo que dio pie a que los fans adoptaran esta fecha como un día especial para rendir homenaje a una de las franquicias cinematográficas más influyentes de todos los tiempos.
El primer uso documentado de esta frase se remonta al 4 de mayo de 1979, cuando Margaret Thatcher asumió como primera ministra del Reino Unido. Ese día, su partido publicó un anuncio en el periódico London Evening News que decía: "May the 4th Be With You, Maggie. Congratulations." Aunque no tenía relación directa con la saga, marcó un precedente curioso en la historia de esta expresión.
Con el paso de los años, la comunidad de seguidores de Star Wars fue adoptando la fecha como un día no oficial para celebrar su pasión por las películas, los personajes y el universo creado por George Lucas. A través de reuniones, disfraces y maratones de películas, los fans fueron consolidando esta tradición, que fue ganando notoriedad en distintas partes del mundo.
No fue sino hasta 2011 cuando se organizó el primer evento temático de "Star Wars Day" en Toronto, Canadá. A partir de ese momento, la celebración tomó fuerza, y con la compra de Lucasfilm por parte de Disney, la compañía comenzó a reconocer oficialmente la fecha, lanzando promociones, contenidos especiales y eventos conmemorativos.
Realizan boda en Veracruz con temática de Star Wars https://t.co/hbQYnhjlbe pic.twitter.com/WrYt6QgghT
— Imagen de Veracruz (@ImagendeVer) May 5, 2025
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |