Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
24 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Lo mas viral

¡Nunca tires tu SIM! Alertan por nuevo tipo de estafa con la que podrían robar tus ahorros

Una tarjeta SIM puede ser la entrada para que te roben tu identidad y tu dinero. Descubre cómo evitar ser víctima
| 2025-03-24 | Jesús Valderrábano
¡Nunca tires tu SIM! Alertan por nuevo tipo de estafa con la que podrían robar tus ahorros
El SIM swapping es una de las estafas digitales más peligrosas del momento.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En plena era digital, proteger nuestra información personal va mucho más allá de cuidar contraseñas. Una pequeña pieza que solemos subestimar —la tarjeta SIM de nuestro celular— podría convertirse en la puerta de entrada para que los ciberdelincuentes accedan a tus cuentas bancarias y se queden con tus ahorros.

Este nuevo tipo de fraude se conoce como "SIM swapping", y aunque su nombre puede sonar técnico, en realidad es un método muy ingenioso (y peligroso) para robar tu identidad y dinero.

¿Qué es el SIM swapping y cómo funciona?

El SIM swapping o "duplicado de SIM" es una técnica en la que los estafadores logran transferir tu número de teléfono a otra tarjeta SIM que ellos controlan. Es decir, clonan tu línea sin que lo sepas.

Para lograrlo, se hacen pasar por ti ante tu compañía telefónica y solicitan un reemplazo de chip. En cuanto lo obtienen, tu línea deja de funcionar en tu celular, y todo: mensajes, llamadas, notificaciones de seguridad... comienzan a llegar al dispositivo del delincuente. Con esto, los estafadores pueden:

  • Recuperar tus contraseñas usando mensajes SMS.
  • Acceder a tus cuentas bancarias.
  • Burlar la autenticación en dos pasos de servicios financieros y redes sociales.
  • Hacer movimientos sin tu autorización.
¡Nunca tires tu SIM! Alertan por nuevo tipo de estafa con la que podrían robar tus ahorros
Con tu SIM, los delincuentes pueden acceder a tu banca móvil y robar tu dinero.

¿Cómo puedes saber si fuiste víctima?

Hay señales muy claras que pueden ayudarte a detectar un ataque de este tipo:

  • Pierdes la señal de tu celular sin razón aparente.
  • No puedes hacer ni recibir llamadas o mensajes.
  • Recibes alertas de cambio de contraseña o movimientos bancarios que no realizaste.
  • Te llega una notificación de cambio de SIM o de número desconocido.

Si notas alguna de estas señales, actúa de inmediato: comunícate con tu compañía telefónica y notifica a tu banco para que bloqueen el acceso a tus cuentas.

Aunque hoy en día muchos datos se almacenan en la nube, tu SIM todavía contiene información clave, como contactos o mensajes antiguos. Más importante aún: es la forma en la que muchas plataformas verifican tu identidad.

Por eso, nunca la tires ni la dejes en manos ajenas. Incluso si ya cambiaste de número o de operador, lo ideal es destruirla físicamente para evitar que alguien más pueda usarla.

¡Nunca tires tu SIM! Alertan por nuevo tipo de estafa con la que podrían robar tus ahorros
No subestimes el poder de tu chip: podría ser clave para tu seguridad digital.

¿Qué puedes hacer para protegerte?

Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas:

  • Activa notificaciones de movimientos sospechosos en tus cuentas bancarias.
  • Evita compartir información personal en redes sociales que pueda ser usada para suplantarte.
  • Consulta con tu proveedor telefónico si ofrece bloqueos o seguros contra el duplicado de SIM.
  • Usa aplicaciones de autenticación en lugar de SMS para verificar tu identidad.
  • Guarda tus SIM antiguas de forma segura o destrúyelas si ya no las necesitas.

En resumen, cuidar tu línea telefónica es tan importante como proteger tu tarjeta bancaria. Recuerda: una simple SIM puede ser la llave que abra (o cierre) la puerta a tu seguridad digital.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025