La ocupación ilegal de viviendas es una situación cada vez más frecuente en México. Solo en 2024, se registraron más de 28 mil denuncias por despojo en todo el país, siendo el Estado de México, Ciudad de México y Veracruz los estados con mayor número de reportes. Este fenómeno afecta tanto a propietarios particulares como a quienes han adquirido casas mediante créditos hipotecarios.
El caso más reciente es el de Doña Carlota "N", una mujer de 74 años que, junto con sus hijos, enfrenta cargos por homicidio luego de disparar contra presuntos invasores de su vivienda en Chalco, Estado de México. Esto pone en evidencia lo delicado que puede ser enfrentar una situación de despojo por cuenta propia.
El Código Penal Federal establece en su artículo 395 que se comete el delito de despojo cuando alguien ocupa un inmueble sin autorización del propietario, utilizando fuerza, engaño o amenazas.
Este delito puede sancionarse con penas de tres meses a cinco años de prisión, además de una multa económica. Si se realiza en grupo o de manera reiterada, las penas se agravan.
En el caso específico del Estado de México, el artículo 308 del Código Penal estatal contempla sanciones similares y recomienda iniciar acciones legales para recuperar un inmueble mediante vías legales, nunca por la fuerza.
Ante una situación de despojo, lo más importante es mantener la calma y seguir estos pasos:
1. Reunir evidencia
Toma fotografías y videos del inmueble, registra a las personas que lo ocupan y, si es posible, consigue testimonios de vecinos que puedan respaldar tu versión.
2. Acudir al Ministerio Público
Presenta una denuncia formal por el delito de despojo. Deberás llevar contigo la documentación que acredite que eres el legítimo propietario (escrituras, recibos, constancia del Infonavit, etc.).
3. Buscar apoyo legal
Un abogado especializado puede ayudarte a interponer un juicio de desalojo y acompañarte durante todo el proceso. También puede solicitar medidas de protección mientras se resuelve el conflicto.
4. Evitar el uso de la fuerza
Aunque el inmueble sea tuyo, no debes tomar justicia por mano propia. La Suprema Corte ha dejado claro que el delito de despojo se configura desde el primer momento en que hay ocupación indebida, pero solo las autoridades pueden intervenir para resolverlo.
Si tu vivienda se encuentra deshabitada, puedes tomar algunas precauciones para evitar que sea invadida:
El abandono de viviendas por diversos factores ha facilitado la ocupación irregular. Si tu casa fue adquirida por un crédito y está en riesgo de invasión:
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |