Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
12 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Lo mas viral

Febrero, ¿mes de la naranja? Esta es la mejor temporada para consumirla, según Profeco

Las frutas como la naranja suelen ser un buen alimento para consumirlo en esta temporada.
| 2025-02-12 | Lidyvet Murillo
Febrero, ¿mes de la naranja? Esta es la mejor temporada para consumirla, según Profeco
La naranja posee grandes vitaminas que ayudarán a evitar diversas enfermedades, según Profeco.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Las frutas de temporada nos ofrecen una oportunidad única para disfrutar de productos frescos, llenos de sabor y a precios accesibles, cada estación trae consigo una variedad de frutas en su punto óptimo de maduración, garantizando un alto contenido de nutrientes.

Consumir frutas de temporada no solo beneficia nuestra salud al diversificar nuestra alimentación, sino que también permite aprovechar al máximo sus propiedades.

De acuerdo con diversos expertos indican que la mejor temporada para poder consumirla es a partir de febrero, ya que es una fruta rica en vitamina C, que con solo 100 gramos cubre el 90 por ciento del requerimiento diario.

Otro de los beneficios es que durante su consumo se ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a reducir el riesgo de enfermedades como la gripe.

Debes recordar que, en México, la naranja es un producto esencial en la dieta, al punto de ser utilizada incluso en la panadería. De acuerdo con la Revista del Consumidor de febrero de 2025, el consumo anual por persona es de 37.7 kilos. Veracruz lidera la producción nacional con el 36.9%, seguido por Tamaulipas con el 24.5%. A nivel mundial, México ocupa el cuarto lugar en producción, con un volumen de casi 5 millones de toneladas en 2023.

Además de vitamina C, las naranjas aportan fibra, potasio, calcio, tiamina, niacina, vitamina B6, fósforo, magnesio y otros nutrientes esenciales. Estos componentes favorecen la producción de glóbulos rojos y blancos, fortalecen huesos y dientes, mantienen la piel hidratada, regulan el colesterol y mejoran la digestión.

Existen dos tipos principales de naranjas en el mercado:

  •     Para jugo: Caracterizadas por su piel fina y tono amarillento, su precio oscila entre 13 y 42 pesos por kilo.
  •     Valencia: De sabor más ácido, con un costo que va de 15 a 49 pesos por kilo.

¿Cuáles son los mejores consejos para elegir naranjas según Profeco?

Si alguna vez has comprado frutas en mal estado, la Revista del Consumidor comparte algunas recomendaciones para seleccionar las mejores naranjas:

  • Evita aquellas con golpes, aroma rancio o que suenen huecas.
  • Prefiere las más pesadas, ya que contienen más jugo.
  • Busca piel tensa y brillante.
  • Un aroma cítrico fuerte indica mayor dulzura.
  • Las naranjas con ombligo ancho suelen ser más jugosas.

Para conservarlas, guárdalas a temperatura ambiente si planeas consumirlas pronto; de lo contrario, es mejor refrigerarlas.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025