Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Lo mas viral

Estos son los peores quesos americanos según Profeco: No cumplen lo que prometen

Algunas marcas de queso tipo americano no contienen leche ni cumplen con lo que prometen, advierte Profeco.
México | 2025-05-22 | Jesús Valderrábano
Estos son los peores quesos americanos según Profeco: No cumplen lo que prometen
Algunas marcas de queso tipo americano no contienen leche, revela Profeco.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Hay productos que uno compra casi sin pensarlo mucho, como con los ojos cerrados. El queso americano, por ejemplo, ha sido durante años un infaltable en muchos refrigeradores mexicanos. Práctico, económico y rendidor. Pero, ¿qué pasa cuando lo que te venden como queso... no lo es?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó recientemente una advertencia directa: algunas marcas en el mercado están engañando al consumidor.

Sí, tal cual. Quesos que no tienen queso. Etiquetas que prometen leche, pero en realidad contienen grasas vegetales, aditivos y colorantes, disfrazados bajo nombres atractivos y empaques engañosamente familiares.

Los peores quesos americanos según PROFECO

En el análisis realizado por Profeco, se evaluaron varios productos de tipo americano. Lo que hallaron fue, para muchos, una sorpresa incómoda. A continuación, algunos de los peores evaluados:

  • Precissimo (marca de Bodega Aurrera): Lo que debería ser un derivado lácteo resultó no tener ni una gota de leche. La base es grasa vegetal. Entonces, ¿qué compramos?
  • Aurrera Queso Americano tipo procesado: Misma historia. Presentación colorida, precio accesible... y un contenido que poco tiene que ver con un verdadero queso.
  • Walter tipo americano: Si bien el nombre puede sugerir que se trata de un queso clásico, al revisar los ingredientes, uno se topa con una realidad muy distinta: emulsiones, aceites, aditivos.
  • Franklin: Este otro se ofrece como queso tipo americano. Pero no lo es. De nuevo, grasa vegetal en lugar de leche. Y con ello, menor valor nutricional, aunque a un precio competitivo.
Estos son los peores quesos americanos según Profeco: No cumplen lo que prometen
El etiquetado puede ser engañoso: revisa qué estás comprando como "queso".

¿Qué hacer entonces?

Una regla de oro: lee las etiquetas. Si ves palabras como "producto tipo queso", "sabor a", o "alimento elaborado con grasa vegetal", aléjate. Si quieres queso, busca marcas que digan sin rodeos: "hecho con leche" o "100 % lácteo".

Y aunque los precios pueden ser más altos, lo barato puede salir caro. Especialmente si lo que comes no alimenta como creías. La Profeco insiste: más allá del sabor o el color, lo que importa es lo que te estás llevando a la boca.

Estos son los peores quesos americanos según Profeco: No cumplen lo que prometen
Algunas marcas de queso tipo americano no contienen leche, revela Profeco.
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025