Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y las reformas en materia migratoria, se ha eliminado una visa que impedirá a ciertos extranjeros permanecer en el país, por lo que muchos de los que deseen visitar estas tierras no podrán hacerlo.
Cabe mencionar que, desde el 1 de abril de 2004, el Departamento de Estado declaró inválidas las visas de validez indefinida, conocidas como visas Burroughs, afectando principalmente a viajeros de México y otros países.
Estas visas, anteriormente utilizadas para turismo o negocios, se estampaban manualmente en los pasaportes y no tenían fecha de expiración. Sin embargo, desde esa fecha dejaron de ser reconocidas oficialmente, por lo que quienes aún las conserven deberán tramitar una nueva para poder ingresar a Estados Unidos.
Para viajar a este país, la visa debe cumplir con ciertos requisitos fundamentales:
Si la visa expira mientras el viajero se encuentra en territorio estadounidense, no habrá problemas siempre que respete el periodo de estadía autorizado en el Formulario I-94 o el sello de admisión emitido por el Departamento de Seguridad Nacional o la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Este documento establece el tiempo máximo permitido en el país y, aunque la visa haya caducado, la estancia seguirá siendo válida hasta la fecha límite indicada.
Es importante recordar que contar con una visa aprobada no garantiza la entrada automática a Estados Unidos. Este documento solo permite presentarse en un puerto de entrada, donde los agentes de inmigración evaluarán el caso y determinarán si se concede el acceso y por cuánto tiempo.
Para evitar contratiempos, es recomendable revisar la vigencia de la visa y los requisitos actuales antes de viajar, además de cumplir estrictamente con el tiempo de estancia autorizado.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |